Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 18 julio, 2011

La Copa América se volvió loca.
No solo quedaron eliminados Argentina y Brasil, dos de los grandes favoritos y acaparadores de varias coronas, sino que Venezuela se dio el lujo de despachar a Chile.
Ha sido el triunfo de la garra celeste y la sangre guaraní, guerrera por excelencia.
Se suma un Perú que pudo finalmente combinar la técnica muy propia de sus futbolistas con mucho de táctica, gracias al laborioso trabajo de su entrenador Sergio Markarian, un detalle que creemos, es lo que busca Ricardo La Volpe con Costa Rica, lograr que su mano de obra con calidad técnica, aprenda de tácticas; y Venezuela, que cada torneo sorprende menos, en mucho también porque ha respetado el proceso (este sí es de verdad) que lleva con su joven timonel, César Farías.
Estamos de acuerdo en que lanzar penales es una lotería.
Pero, cuando un equipo es superior sobre el otro, por nómina, historia y tradición, no son los lanzamientos desde el punto de penal los que deberían resolver el marcador, sino la calidad del equipo señalado como favorito. Sea como sea o por lo que sea, que el grande llegue a resolver sus partidos contra el “chico”, desde el punto de penal, denota falta de capacidad.
¡Claro que los porteros también juegan!
El trabajo maravilloso de Fernando Muslera, de Uruguay, y Justo Villar, de Paraguay, tuvo mucho que ver para que argentinos y brasileños se quedaran a la deriva, pero por cada tres o cuatro acciones determinantes de ellos, vimos también demasiada flojera y falta de recursos de grandes estrellas del fútbol mundial, que no supieron definir las opciones que se les presentaron para solucionar los dilemas.
La Copa América deja enseñanzas; cada vez que un grande se va al despeñadero, se debe analizar y mirar la causa.
La garra de los uruguayos fue impresionante; repetida, pero impresionante.
¡Qué titanes estos celestes!
Son fieras marcando, presionando, pegando, corriendo. Suben, dan, bajan, dan; colosos del rectángulo, orgullo de nación.
¡Así es como se juega y como se marca; discípulos de La Volpe!
Aprendan, por favor.
Brasil lució tan desteñida como su uniforme; amarilla y pálida; descolorida y sin suerte; lo contrario de Paraguay, que muy a la italiana, avanzó sin ganar. Chile se confió, como Colombia, pagó esa osadía y la “vinotinto” continúa demostrando en territorios suramericanos que el juego del fútbol se ha equilibrado y que cada vez más hay menos enemigos pequeños.
NOTAS ANTERIORES

Keylor Navas regresa a la estelaridad con el Nottingham Forest
Jueves 02 febrero, 2023
Quien quita un quite y para la temporada 2024, junten en el Nottingham Forest a Navas con Aguilera, después de que se luzcan en lo que resta de campaña 2023.

Sporting: el intruso que molestará a los grandes
Miércoles 01 febrero, 2023
Sporting entonces, es el candidato principal a disputarle a los llamados cuatro grandes, un lugar para la ronda de las semifinales.

Walter Centeno subió a sus pupilos del 12 al octavo lugar
Martes 31 enero, 2023
La goleada 5-1 que le metió la nómina de Walter Centeno a la potente planilla de Paulo César Wanchope, desde luego que fue el marcador sorpresa de la jornada.

Fajardo: 14 temporadas de buen fútbol
Lunes 30 enero, 2023
Siempre quise ver a este futbolista vestido de rojinegro, pero no se me dio.