NOTA TANO
Gaetano Pandolfo [email protected] | Sábado 19 febrero, 2011


La empresa privada que organiza los actos inaugurales, debe invitar a don Fernando Bonilla, fundador del equipo femenino y a varias de las futbolistas que sobreviven, para que reciban el aplauso de los costarricenses en alguna de las actividades organizadas para esta ocasión.
El primer partido contra China puede ser ideal para hacer justicia con estas deportistas y sus mentores.
El 26 de marzo de 1950, hace 61 años, el Deportivo Femenino Costa Rica, dividida su nómina en dos equipos: rojas y azules, se presentó por primera vez en el Estadio Nacional en partido dedicado al entonces presidente de la República, don Otilio Ulate.
Un año antes, el 19 de marzo de 1949, los hermanos Manuel Emilio y Fernando Bonilla Alvarado, se reunieron en La Paulina de San Pedro de Montes de Oca con un grupo de muchachas y tomaron la decisión de formar un equipo de fútbol femenino.
Aunque existen antecedentes de la práctica de una cierta clase de fútbol femenino en regiones de la Amazonia, por parte de algunas tribus, de hecho la mujer empezó la práctica regular y reglamentada de esta modalidad deportiva en Europa, a mediados de los años 60.
Costa Rica tiene el honor de haber formado el primer equipo de fútbol femenino en el mundo, credencial histórica que más de medio siglo después de que las jugadoras del Deportivo Costa Rica se presentaron en el máximo coliseo del fútbol costarricense, merece ser reconocida por la Federación de Fútbol de Costa Rica y nada mejor que aprovechar la inauguración del nuevo coliseo.
Este equipo de mujeres se paseó triunfalmente por Colombia, Cuba y México. Ana Emilia Morales, una de las futbolistas del Deportivo Costa Rica en su segunda etapa, quien junto con otras de sus compañeras se ha dedicado a recopilar y guardar documentación sobre el equipo costarricense y de otros torneos y clubes en todo el mundo, confía en que las autoridades políticas y deportivas del país no las van a dejar al margen de un evento al que tienen todo el derecho de acudir para recibir de la multitud presente, un reconocimiento con todos los honores del caso.
¡Ellas se lo merecen!
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Después de Herediano-Liga, solo basura
Viernes 13 diciembre, 2019
Hugo Cruz pitó el partido convertido en basurero

53 centros botados a la basura, impresionante
Jueves 12 diciembre, 2019
El 10 de la Liga, Alex López, hizo 18 centros sin final feliz

En las Grandes Ligas se abrieron las billeteras
Miércoles 11 diciembre, 2019
Strasburg sigue en la lomita de los campeones mundiales

Lo sucedido en La Catedral era fácil de prever
Martes 10 diciembre, 2019
Esteban Alvarado fue la figura de la final