Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 14 noviembre, 2009
El trabajo consiste en capturar en 180 minutos, lo que se dejó ir en 25 segundos.
A Costa Rica y a Uruguay, la FIFA les dio nueva oportunidad; una nueva oportunidad que ya no tienen Ecuador en Suramérica, ni Suecia, Austria, la República Checa, Bulgaria y Noruega en Europa.
A los ecuatorianos se les fue el Mundial como sorbo de agua entre sus manos; perdieron en casa precisamente contra los charrúas y se les fue Sudáfrica, pero luego, son los uruguayos los que tienen la clasificación en la bolsa, pero se la entregan en el mítico Centenario, a la Argentina más mediocre de las últimas décadas.
Decenas de selecciones de todos los niveles en el planeta, ya se despidieron de la Copa del Mundo: Costa Rica y Uruguay por estos lares y otras selecciones en diferentes regiones, se juegan la última carta.
La repesca. El repechaje.
Hay chance de volver a pescar; hay chance de lanzar la carnada y tratar de que el pez pique; los peces gordos y los flacos, igual da que pique Forlán o el novato Lodeiro. Se trata de pescar, calentar y comer.
Esta noche, costarricenses y uruguayos acuden a la penúltima cena; la última será el miércoles en Montevideo, pero esperan postres jugosos al otro lado del mar.
Si Costa Rica juega bien puede ganar; si Costa Rica repite un partido tan monumental como el que le hizo en la primera vuelta de la hexagonal a Estados Unidos, va a triunfar. Todos los costarricenses queremos un partido igual y vamos a llenar el Ricardo Saprissa para apoyar a la tricolor en esa búsqueda; anhelamos, deseamos, queremos, dado que no lo podemos exigir, que desde Keylor Navas, portero, a Alvaro Saborío, delantero, Costa Rica juegue y repita minutos tan maravillosos como los primeros 30 en Washington, cuando mareamos al “coco” de Concacaf y lo perforamos con los dardos de Bryan Ruiz.
Todo eso está en juego, hay mucho en juego; hay un Mundial en juego; la ventana no se ha cerrado, las puertas están abiertas; existe y se presenta una oportunidad real de alzar vuelo y aterrizar en Sudáfrica. Ese chance ya no lo tiene Ecuador, lo perdió Turquía; se le esfumó a Colombia.
Costa Rica lo tiene; lo tienen Marín, Paté, Celso.
Todo es que lo agarren; que lo atrapen como decía el compadre Parmenio; recuerdan…
“El fútbol es un asunto de cabeza”.
NOTAS ANTERIORES
Goleadas de Alajuelense y Cartaginés rompen fuegos
Martes 14 enero, 2025
Santa Ana le jugó un partido abierto al Alajuelense, salió goleado 6-3, pero le anotó triplete a uno de los favoritos al título
¿Quién convenció al “Piojo” de dirigir la Tricolor? Nadie
Lunes 13 enero, 2025
Cuando un profesional está desocupado, no tiene trabajo y fue despedido por su último patrono, no hay que convencerlo para aceptar una nueva oferta laboral
Guanacasteca y Liberia abren telón de temporada
Viernes 10 enero, 2025
Guanacasteca y Liberia inauguran esta noche el Torneo Clausura, que suma como detalle determinante en su desarrollo, conocer el equipo que desciende
Herrera le ganó el sprint final al “Nacho” Ambriz
Jueves 09 enero, 2025
Testigo de primera fila de la hazaña de la Selección Nacional en el Mundial Brasil 14, como técnico de la Selección de México, fue escogido para la Sele