Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 08 junio, 2016
El laureado técnico de baloncesto y miembro de la Galería del Deporte nacional, Jaime Peña, gran observador del funcionamiento colectivo de los equipos por sus tantos años de dirigir baloncesto, específicamente con su querido Seminario al que en muchas ocasiones hizo campeón, nos hizo una observación sobre el flojo desempeño de la Selección Nacional en su partido contra Paraguay en Copa América.
“El equipo de Óscar Ramírez esta «destiempado»”, dice Peña, básicamente porque varios de sus jugadores llegaron a la competencia sin ritmo y sin minutos de acción, sea porque no son titulares en sus respectivos equipos o por venir de lesiones.
Y repasó los nombres: Cristian Gamboa no juega en su equipo; Johnny Acosta sale de una lesión; Yeltsin Tejeda juega en segunda división; Joel Campbell hace rato no es estelar y Marco Ureña juega por ratos. Cinco titulares que enfrentaron a Paraguay.
Separe a Pemberton que como portero incide poco en el esquema táctico del entrenador; dos estelares de la MLS que no es una liga de primer mundo: Waston y Matarrita y como la canción de los monitos, solo nos quedan tres jugadores estelares y figuras en ligas de primer nivel: Duarte, Celso y Bryan Ruiz.
“La Selección Nacional no está fina, no está en tiempo”, agrega don Jaime.
De cosecha nuestra sumamos que se jugó con una temperatura de infierno a la que sucumbió primero Paraguay que se derritió en el segundo tiempo y también que Óscar Ramírez no es Jorge Luis Pinto, un técnico de pie en la raya de dirección, exigiéndoles a los jugadores el máximo y exprimiéndolos hasta sacarles la última gota de sudor. De ahí la rebelión de sus discípulos.
A Ramírez le ha costado armar un conjunto porque varias de sus piezas no están aceitadas, afiladas, en ritmo de competencia. Jamás será lo mismo entrenar con el West Bromwich, el Arsenal, el Midtjylland o competir en una segunda división que uniformarse para un evento tan competitivo como la Copa América.
Pero igual, con este mismo grupo el “Machillo” comanda la eliminatoria hacia Rusia 18, de manera que se puede especular que el gris desempeño de la Tricolor frente a Paraguay se podría analizar desde otros ángulos ajenos a los del estratega Peña.
El segundo juego de la Tricolor anoche ante los Estados Unidos, desde luego que va a dictar los nuevos parámetros.
NOTAS ANTERIORES
Goleadas de Alajuelense y Cartaginés rompen fuegos
Martes 14 enero, 2025
Santa Ana le jugó un partido abierto al Alajuelense, salió goleado 6-3, pero le anotó triplete a uno de los favoritos al título
¿Quién convenció al “Piojo” de dirigir la Tricolor? Nadie
Lunes 13 enero, 2025
Cuando un profesional está desocupado, no tiene trabajo y fue despedido por su último patrono, no hay que convencerlo para aceptar una nueva oferta laboral
Guanacasteca y Liberia abren telón de temporada
Viernes 10 enero, 2025
Guanacasteca y Liberia inauguran esta noche el Torneo Clausura, que suma como detalle determinante en su desarrollo, conocer el equipo que desciende
Herrera le ganó el sprint final al “Nacho” Ambriz
Jueves 09 enero, 2025
Testigo de primera fila de la hazaña de la Selección Nacional en el Mundial Brasil 14, como técnico de la Selección de México, fue escogido para la Sele