Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 25 febrero, 2016
A la dirigencia del Alajuelense se le esfumaron 20 millones de colones que se presumía, engrosarían la recaudación del clásico. De los 70 millones presupuestados, cayeron 50 o 52.
El Alejandro Morera estuvo por la mitad.
¿Razones? Muchas, pero hay una a la que los dirigentes de los equipos grandes deben ponerle más atención. Hay que jugar el campeonato de forma diferente, porque cada vez más son los fanáticos, aficionados, seguidores y hasta socios que olfatearon que estos juegos de las fases iniciales entre los grandes, no definen nada.
Saprissa perdió con la Liga y aquí no ha pasado nada; Herediano cayó con Cartaginés y Alajuelense y sigue campante en ruta a la clasificación. La Liga puede perder hasta tres juegos seguidos que al final de la primera fase, estará entre los cuatro primeros.
Las nóminas de los tres grandes hacen casi imposible que alguno de los otros nueve equipos los eliminen de las instancias semifinales y, como se juegan cruzadas, es suficiente un mal día de un equipo, combinado con un buen día del otro y se esfumó el título. Al Alajuelense le ha sucedido en casi dos temporadas consecutivas, pero igual lo padecieron el Saprissa y el Herediano. Los seguidores de la Liga están resfriados y no asimilan que el buen trabajo de 44 partidos se escape en 180 minutos de mal fútbol. Dicen las malas lenguas que la serie entre River Plate con Alajuelense y Saprissa se canceló porque para el juego ante los manudos, la recaudación no se movió. Era un fracaso anticipado porque la familia rojinegra estaba herida por la pérdida de la corona en su propio territorio.
Ahora, esto nada tiene que ver con nuestro campeonato, pero es hora de planificarlo diferente. Se presentan formatos distintos que terminan en el cajón de la basura, pero internamente y cada quien con su conciencia, los dirigentes de Herediano, Saprissa y Alajuelense tienen que reconocer que la forma como se juega nuestro campeonato, agoniza.
Un primer paso sería declarar un solo campeón nacional y no dos por temporada. Es decir, el ganador del Invierno no campeoniza. Otro punto es eliminar en semifinales los cruces. Es más justo una cuadrangular entre los clasificados, todos contra todos, tanto en Invierno como en Verano.
En fin, que se presenten sugerencias, que se analice sin fanatismos lo de la Liga Premier, pero nuestro campeonato agoniza por la forma poco justa como termina.
NOTAS ANTERIORES
“El Piojo” ganó por goleada su primer partido en el Melico Salazar
Miércoles 15 enero, 2025
Miguel Herrera abandonó el Melico Salazar con sabor a gallo pinto
Goleadas de Alajuelense y Cartaginés rompen fuegos
Martes 14 enero, 2025
Santa Ana le jugó un partido abierto al Alajuelense, salió goleado 6-3, pero le anotó triplete a uno de los favoritos al título
¿Quién convenció al “Piojo” de dirigir la Tricolor? Nadie
Lunes 13 enero, 2025
Cuando un profesional está desocupado, no tiene trabajo y fue despedido por su último patrono, no hay que convencerlo para aceptar una nueva oferta laboral
Guanacasteca y Liberia abren telón de temporada
Viernes 10 enero, 2025
Guanacasteca y Liberia inauguran esta noche el Torneo Clausura, que suma como detalle determinante en su desarrollo, conocer el equipo que desciende