Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 17 junio, 2015
Montreal.
Brasil es potencia del mundo en fútbol femenino.
No las vi jugar contra Corea, pero si las observé frente a España y la pura verdad que no me impresionaron; quizá sus estrellas no estuvieron en su día, pero la furia roja las apretó en procura del empate y lo merecieron, aunque no llegó.
Brasil no fue muy superior a Corea y España, dos rivales que Costa Rica enfrentó con éxito, de manera que esta noche en Moncton, las suramericanas ingresan con credencial de favoritas pero se ha demostrado y con creces que no van a jugar solas y que van a topar con un rival dispuesto a darlo todo en procura de una tercera sorpresa seguida en el Mundial.
Ver jugar en vivo y directo desde el tercer nivel del Olímpico de Montreal a la Selección Nacional en sus primeros partidos de este Mundial, deja margen para un rico análisis, donde sería estúpido caer en un nacionalismo barato. Simple y llanamente, el grupo que dirige Amelia Valverde tiene calidad, está bien trabajado, sigue un sistema de juego y no entra a la cancha a especular, a ver qué es lo que sale.
Dinnia Díaz es una portero de clase mundial y podría ser la titular de cualquiera de las selecciones participantes. El lado derecho de la Selección es su sector más veloz y explosivo, porque Diana Sáenz y Melissa Herrera son pequeñas, pero rápidas. No paran de marcar, presionar y correr, pero con sentido. No a lo loco.
A Carol Sánchez le asigno carta de crack en la defensa central y a Wendy Acosta, absolutamente todos los atributos futbolísticos en una mujer, que reúne el Chunche Montero en varones. Entrega total. Lixy Rodríguez es la más técnica de la retaguardia y la que más aporta en ofensiva.
Katherine Alvarado es futbolista de nivel mundial; qué lástima que los visores de FIFA no han valorado su clase. Sus tiros libres son cicuta pura y sus filtros a posiciones ofensivas letales. Luego Amelia pone un tridente que tácticamente le da equilibrio a la oncena y ahí alternan María Barrantes, Shirley Cruz, y Cristin Granados, con el aporte de Raquel Rodríguez y Carolina Venegas. Estas cinco jugadoras gustan de intercambiar posiciones lo que da a la Sele una movilidad táctica importante en la mitad del campo.
Ojalá Brasil no resucite hoy y que Costa Rica repita sus dos magníficas presentaciones para ver si se nos abren las puertas de la clasificación.
NOTAS ANTERIORES
Vistazo al “nuevo” Alajuelense, líder del Clausura
Jueves 16 enero, 2025
Alexandre Guimarães no ha asimilado la pérdida del campeonato. Los signos externos de su rostro lo delatan
“El Piojo” ganó por goleada su primer partido en el Melico Salazar
Miércoles 15 enero, 2025
Miguel Herrera abandonó el Melico Salazar con sabor a gallo pinto
Goleadas de Alajuelense y Cartaginés rompen fuegos
Martes 14 enero, 2025
Santa Ana le jugó un partido abierto al Alajuelense, salió goleado 6-3, pero le anotó triplete a uno de los favoritos al título
¿Quién convenció al “Piojo” de dirigir la Tricolor? Nadie
Lunes 13 enero, 2025
Cuando un profesional está desocupado, no tiene trabajo y fue despedido por su último patrono, no hay que convencerlo para aceptar una nueva oferta laboral