Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 20 mayo, 2014
A Pilo Obando se le ocurrió desayunar en Niza.
Estábamos en Mondoví, Génova, norte de Italia; Álvaro Allen jefe de delegación aceptó la sugerencia del recordado narrador y en hora y media atravesamos túneles y montañas para aterrizar en la Costa Azul.
Hernán Morales, Jorge Ross y Tano, en compañía de Pilo y don Álvaro, desayunamos, sobraba tiempo y Mónaco estaba a la vuelta de la esquina. Bajamos sus bellas laderas y aparcamos en el vestíbulo de su Casino Central. Mientras Pilo se jugó unas monedas en las máquinas y ganó (Hernán no me dejaría mentir), salí del casino y fue cuando lo vi. Se me erizó la piel pues era uno de mis ídolos del Internazionale de Milán: Ramón “Pelado” Díaz caminaba junto a su joven esposa Mirta y paseaba un perro de raza “cero zaguatis”.
No me atreví a detenerlo; simplemente me senté al borde de una fuente imponente edificaba al frente del Casino y lo dejé pasar. Era en ese momento “el nueve” del Mónaco, que lo había adquirido del Inter a precio millonario.
Es que el “Pelado“ Díaz siempre fue millonario y el pasado domingo lo dijo mil veces: “soy hombre de River, siempre lo he sido”.
El ídolo todopoderoso devolvió a River Plate a los primeros planos del fútbol argentino, luego de seis años de calvario para una hinchada acostumbrada históricamente a momentos de gloria.
“El Pelado”, nacido en La Rioja hace 54 años, llegó como ídolo protector, capaz de rescatar a un club de un periodo de ostracismo que incluso generó el descenso a la segunda B y la pérdida absoluta de protagonismo en los torneos internacionales.
Sin ruborizarse para tomar decisiones fuertes, separó del plantel a un ídolo como David Trezeguet y reclamó refuerzos como Fabbro, Gutiérrez y Carbonero.
River se hundió en el segundo semestre de 2013 y la renovación de su millonario contrato debilitaron su figura de tótem riverplatense.
Díaz cedió posiciones ante el nuevo presidente del club Rodolfo D’Onofrio y aceptó que le fijaran su salario de acuerdo con las posibilidades económicas del club. El técnico fichó a un intocable como Fernando Cavenaghi. En la fecha diez, River derrotó a Boca 2-1 en La Bombonera y ahí apretó el acelerador hasta golear el domingo 5-0 a Quilmes para conquistar el título.
Ramón Díaz: pícaro, motivador, arrogante, agigantó su aura ganadora para extender su vigencia y consolidar su espacio en la Galería de los Próceres, junto a Ángel Labruna, entre otros.
NOTAS ANTERIORES
Nos aventuramos a proyectar la alineación de la “Sele”
Martes 21 enero, 2025
Lógicamente que esta formación daría un vuelco, si “El Piojo” decide jugar con un 5-3-2 o el “viejo” 4-4-2, cada vez menos utilizado por los estrategas
La cintura citada por “Piojo” suma más creación que obstrucción
Lunes 20 enero, 2025
Sebastián Acuña, titular en Copa de Naciones, convocado por Herrera
Nos sorprendió la ausencia de Lezcano en la portería
Viernes 17 enero, 2025
La primera sorpresa en la lista de Miguel Herrera o la que le “sopló” Paulo César Wanchope se da en la portería y no por falta de capacidad del binomio
Vistazo al “nuevo” Alajuelense, líder del Clausura
Jueves 16 enero, 2025
Alexandre Guimarães no ha asimilado la pérdida del campeonato. Los signos externos de su rostro lo delatan