Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 16 mayo, 2014
Hace pocas semanas escribimos que la liga española estaba caliente arriba e infernal abajo. En aquel momento el título era cosa de tres: Atlético de Madrid, Real Madrid y Barcelona. Hoy es cosa de dos: colchoneros y catalanes. Los merengues tiraron la toalla.
Pero en zona de descenso, tema que me apasiona porque está involucrado el club de mis amores, el Osasuna de Pamplona, el asunto está que arde porque cuando solo falta una jornada para que termine el campeonato, quitando al mítico Betis de Sevilla que ya se compró el viaje a la segunda división, hay otros cinco equipos con posibilidades de sobrevivir o de sucumbir. Entre estos, precisamente el Osasuna.
La clasificación en la zona roja está así: Almería y Getafe 39 puntos, Granada 38, Osasuna y Valladolid 36 y Betis descendido, 25.
Este fin de semana el Osasuna juega en casa contra el colero Betis, en lo que se presume un partido fácil, pero nada que ver. Los sevillanos hace rato que demuestran que van a morir con las botas puestas y han ganado, ya descendidos, dos de sus últimos tres partidos, incluyendo el del pasado domingo cuando doblegaron al Valladolid 4-3 en un partidazo.
Los “rojillos” de Navarra se juegan en El Sadar su último chance de quedarse en primera, pero el triunfo frente a los béticos, puede que no los salve del descenso. En otras palabras, el Osasuna ya no depende de sí mismo para la permanencia y necesita de una combinación de resultados de los otros clubes involucrados en el evento.
El calendario presenta un juego dramático en el cierre: Granada contra Valladolid. El resultado de este partido determinará muchas cosas en la zona de descenso.
Por ejemplo: si Osasuna derrota a Betis y Valladolid a Granada, los granadinos descienden.
En cuando a los dos equipos que “lideran” esta zona y que son Almería y Getafe, el primero tiene un compromiso sumamente complicado contra los leones del Atlético de Bilbao, clasificados ya a Europa como cuarto lugar de la liga.
Getafe la tiene en el papel más fácil o menos difícil al enfrentar al Rayo Vallecano, el club del barrio madrileño que hizo una campaña excepcional, clasificado en el undécimo lugar con una nómina y presupuesto modestos.
De manera que conocer los dos equipos que acompañarán al Betis a la segunda división, es toda una lotería aritmética dramática e interesantísima.
¡Ojalá que los fieros rojillos se salven!
NOTAS ANTERIORES
Nos sorprendió la ausencia de Lezcano en la portería
Viernes 17 enero, 2025
La primera sorpresa en la lista de Miguel Herrera o la que le “sopló” Paulo César Wanchope se da en la portería y no por falta de capacidad del binomio
Vistazo al “nuevo” Alajuelense, líder del Clausura
Jueves 16 enero, 2025
Alexandre Guimarães no ha asimilado la pérdida del campeonato. Los signos externos de su rostro lo delatan
“El Piojo” ganó por goleada su primer partido en el Melico Salazar
Miércoles 15 enero, 2025
Miguel Herrera abandonó el Melico Salazar con sabor a gallo pinto
Goleadas de Alajuelense y Cartaginés rompen fuegos
Martes 14 enero, 2025
Santa Ana le jugó un partido abierto al Alajuelense, salió goleado 6-3, pero le anotó triplete a uno de los favoritos al título