Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 14 mayo, 2014
La lista de Jorge Luis Pinto está revestida de una lealtad sin límites. Los legionarios lo cautivaron y finalmente convocó a algunos de ellos que en sus respectivas ligas habían perdido protagonismo: pensé que jugadores como Michael Barrantes y Diego Calvo, por citar a dos, estaban en alitas de cucaracha para meterse en la lista que es la antesala a Brasil.
Curiosamente, fueron las decisiones técnicas de Óscar Ramírez y César Eduardo Méndez, las que terminaron de liquidar las esperanzas de Leonel Moreira, Yosimar Arias, Mambo Núñez, José Salvatierra, Porfirio López y unos pocos más de ir al Mundial.
La falta de continuidad los mató, un argumento que esgrime mucho el cuerpo técnico de la Tricolor, pero que no pesó en otros actores como Carlos Hernández y Marco Ureña.
A Randall “Chiqui” Brenes no le pasó lo mismo que a Pastor Fernández; el brumoso metió el gol de la clasificación en Jamaica, aunque enseguida la matemática se complicó y se quedó en una nómina de la que Pinto jamás lo desprendió. Pastor no corrió la misma suerte.
Para mí la gran sorpresa de la lista es Daniel Cambronero: no me la explico y no por falta de capacidad del portero, que le sobra, sino porque ese puesto lo merecía Leonel Moreira.
Dos partidos como titular con el Herediano de Daniel, no debieron dejar por fuera a un portero que como Moreira llevó el peso de la campaña, estuvo en el proceso con Pinto más fechas y fue titular en Copa América. Solo asuntos ajenos al fútbol podrían explicarlo. Si se presentó una injusticia en esta cita para Brasil fue con Leonel Moreira.
El Alajuelense solo aportó dos jugadores: Pemberton y Acosta. Esto es responsabilidad del Machillo, por la ensalada que hizo durante la campaña, justificada en una agenda muy apretada y que le restó continuidad a la mayoría de su plantel.
Lamentable la ausencia de Bryan Oviedo por lesión, uno de los puntos más altos del equipo. La puerta se le abrió a Whaylon Francis y la titularidad a Junior Díaz.
De los intocables están todos; la base del equipo va para Brasil y ya la conocemos. Me duele la exclusión de Kenny Cunninghan, un picaresco jugador que aportó muchísimo en la eliminatoria, mucho más que Ureña y Hernández.
Sobre los cuatro reservistas en lista de espera, habría que ver qué cara puso Esteban Alvarado al conocer la noticia.
En fin, pocas sorpresas y si las hay tampoco preocuparse mucho porque el equipo titular va completo para el Mundial.
NOTAS ANTERIORES
Con cuatro delanteros no se empata un partido
Miércoles 22 enero, 2025
Contra las cuerdas, la solución no es jugar a ciegas con cuatro delanteros. La estrategia hay que plasmarla en una pizarra, en las charlas teóricas
Nos aventuramos a proyectar la alineación de la “Sele”
Martes 21 enero, 2025
Lógicamente que esta formación daría un vuelco, si “El Piojo” decide jugar con un 5-3-2 o el “viejo” 4-4-2, cada vez menos utilizado por los estrategas
La cintura citada por “Piojo” suma más creación que obstrucción
Lunes 20 enero, 2025
Sebastián Acuña, titular en Copa de Naciones, convocado por Herrera
Nos sorprendió la ausencia de Lezcano en la portería
Viernes 17 enero, 2025
La primera sorpresa en la lista de Miguel Herrera o la que le “sopló” Paulo César Wanchope se da en la portería y no por falta de capacidad del binomio