Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 17 mayo, 2013
Para contrarrestar el poderío del Herediano de la mitad del campo para adelante, Javier Delgado tiene dos opciones: acurrucarse y recular para jugar a la defensiva, sistema táctico sumamente criticado pero que le ha dejado réditos, tantos que su Cartaginés es finalista, o enfrentar esa fuerza innegable del Team con sus mismos argumentos, porque finalmente Marvin Solano tiene mucha mano de obra pero no puede utilizarla a toda.
En las últimas formaciones del Herediano, al lado de Óscar Esteban Granados y Junior Alvarado (Kendrick Pinnock), han jugado en la cintura Yosimar Arias e Ismael Gómez y en ataque, Yendrick Ruiz y Víctor Núñez. El resto de la maquinaria pesada queda en reposo y hablamos de José Sánchez, Elías Aguilar, Esteban Ramírez, Jorge Barbosa, Minor Díaz, estelares en cualquier otro equipo.
De manera que el éxito del Cartaginés podría sustentarse en que su entrenador vuelva a poner a jugar al equipo como en el inicio del campeonato, cuando Paolo Jiménez, Eduardo Valverde, Hanzell Arauz, Leandro Silva, Chiqui Brenes jugaron en posiciones ofensivas junto a Andrés Lezcano e Iván Pailos, donde montaron una orgía de diez partidos sin conocer la derrota, hasta que perdieron el invicto en el Morera Soto.
Ninguno de estos mediocampistas brumosos tiene nada que envidiarles a sus colegas de posición del Team, lo que sucedió fue, que cuando Cartaginés empezó a perder, su técnico cambió de planteamiento y por temor a un descalabro final, puso a jugar al equipo de manera más prudente y calculadora y lo convirtió en una fortaleza defensiva, pero sin ataque.
Pailos fue a la reserva, Lezcano a jugar de llanero solitario y todo se circunscribió a aislados contraataques y a esperar goles a balón parado, que fue la propuesta azul en la serie ante el Saprissa, que se ganó pero dejó un sinsabor en los aficionados que van al estadio a ver espectáculo y no un equipo atrincherado en zona de retaguardia.
La mayoría opina que Javier Delgado no va a abrir a su equipo y se la va a jugar a como lo hizo frente a la Liga y Saprissa. Defensa reforzada y buscar el gol en contragolpes o bola muerta. Si juega así, no creemos que soporte la presión y calidad del bombardero rojiamarillo. Sinceramente, les vemos más posibilidades de campeonizar a los brumosos, si regresan a su magnífico fútbol mostrado en el arranque del torneo.
NOTAS ANTERIORES
Nos sorprendió la ausencia de Lezcano en la portería
Viernes 17 enero, 2025
La primera sorpresa en la lista de Miguel Herrera o la que le “sopló” Paulo César Wanchope se da en la portería y no por falta de capacidad del binomio
Vistazo al “nuevo” Alajuelense, líder del Clausura
Jueves 16 enero, 2025
Alexandre Guimarães no ha asimilado la pérdida del campeonato. Los signos externos de su rostro lo delatan
“El Piojo” ganó por goleada su primer partido en el Melico Salazar
Miércoles 15 enero, 2025
Miguel Herrera abandonó el Melico Salazar con sabor a gallo pinto
Goleadas de Alajuelense y Cartaginés rompen fuegos
Martes 14 enero, 2025
Santa Ana le jugó un partido abierto al Alajuelense, salió goleado 6-3, pero le anotó triplete a uno de los favoritos al título