Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 06 mayo, 2013
Tanto que se habló; miles de palabras escritas, centenares de opiniones, prensa escrita, radio y televisión una semana entera tratando de adivinar qué pasaría en la última fecha del campeonato en su etapa de clasificación y finalmente el Alajuelense se estranguló solo.
El Uruguay de Coronado lo trepó al tobogán del éxito, le dijo “metéle un gol al Cartaginés y te clasificás”, y no lo pudieron hacer los manudos, tan claros en ataque en algunas ocasiones, tan complicados en otras, como esta última en el Fello Meza.
El equipo de Manuel Keosseian, por obra y gracia de los isidreños, ya que el Herediano no lo quiso proteger y no se apuró para derrotar al Saprissa, tuvo los minutos suficientes para que se obrara el milagro, incluso, cuando se anunció gol de Pérez Zeledón miles de fanáticos erizos se desencajaron, pero al minuto ese gol resultó que no fue gol y retornaron los colores rojo y negro a los cachetes de sus seguidores.
Pero, ni así.
Es más, el árbitro dio seis minutos de reposición, una cantidad inusual de tiempo; todo el tiempo del mundo para que Patrick Pemberton, jugando de centro delantero y con su marco desnudo rematara la proeza.
Pese al esfuerzo, la presión nubló piernas, cabezas, melenas y nadie fue capaz de enderezar la pelota a las redes del frío y seguro Luis Torres.
¡Un gol y Alajuelense se clasificaba!
¿Quién lo iba a creer después de todo lo que se habló?
Pero el balón no entró.
No hubo un solo jugador de la Liga con capacidad y claridad mental para ponerlo en la red.
Saprissa y Herediano firmaron un empate conversado sin que nadie hablara con nadie; el Uruguay estuvo a punto de hundir a los guerreros del sur en el infierno, gracias al bombazo de Marvin Angulo, pero el Alajuelense se suicidó en el Fello Meza.
Bien por Cartaginés; aplausos a Javier Delgado dispuesto a liquidar al equipo de sus amores, misión cumplida y gracias a este triunfo, meterle a su Cartaginés ánimo y fuerza mental para lo que sigue, un sendero donde el equipo “se asusta” al tener cada día más cerca la posibilidad de levantar una corona que se añora y que vuelven traumáticas para toda la leal familia cartaginesa, las finales de la ruta.
Cartaginés está a 360 minutos de convertirse en campeón nacional. Tan cerca y tan lejos. ¿Lo logrará?
Por ahora, el Saprissa tiene la primera palabra.
NOTAS ANTERIORES
Nos aventuramos a proyectar la alineación de la “Sele”
Martes 21 enero, 2025
Lógicamente que esta formación daría un vuelco, si “El Piojo” decide jugar con un 5-3-2 o el “viejo” 4-4-2, cada vez menos utilizado por los estrategas
La cintura citada por “Piojo” suma más creación que obstrucción
Lunes 20 enero, 2025
Sebastián Acuña, titular en Copa de Naciones, convocado por Herrera
Nos sorprendió la ausencia de Lezcano en la portería
Viernes 17 enero, 2025
La primera sorpresa en la lista de Miguel Herrera o la que le “sopló” Paulo César Wanchope se da en la portería y no por falta de capacidad del binomio
Vistazo al “nuevo” Alajuelense, líder del Clausura
Jueves 16 enero, 2025
Alexandre Guimarães no ha asimilado la pérdida del campeonato. Los signos externos de su rostro lo delatan