Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 07 noviembre, 2009
Las mismas preguntas de siempre.
Las mismas respuestas de siempre.
No hay nada que preguntar, ni hay nada que responder en un evento que no debió suceder; que no debió darse.
Los veteranos del grupo no tienen qué responder, porque no hay respuesta a lo sucedido en Washington.
Los mal llamados legionarios (legión es la uruguaya con centenas de futbolistas repartidos en todo el planeta), siempre dicen lo mismo y los nuevos, los chamacos, los que son convocados por primera vez, opinan todos igual.
“No estoy de paso; vengo a aprovechar la oportunidad para quedarme”. Y, ninguno se queda.
Quizá es por esto que la prensa deportiva criolla, cansada de preguntar lo mismo y de escuchar las mismas respuestas, se ha convertido desde hace rato en farandulera, propensa y absolutamente dispuesta a publicar chismes, provocarlos, incitarlos, buscarlos con morbosidad excitante (para ellos), de manera que Juan Luis y Jeaustin opinan igual que Nancy y Katryn; mientras que al Paté ya no le preguntamos por qué no pudo o no supo pedir la pelota contra los Estados Unidos y esconderla, con lo cual estaríamos en Sudáfrica, sino que lo acosamos para que nos diga si le rompió la uña del dedo gordo a Michael Barrantes y si le habla o no a Campos.
Y, lo más grave.
De lo mínimo que nos respondan, hacemos una portada.
Si nos ponemos un poco serios y como periodistas tratamos de analizar respuestas, se nos presentan escalofríos; el técnico René Simoes sentencia que Costa Rica enfrentará a Uruguay con la misma inteligencia que lo hizo ante los Estados Unidos y don Eduardo Li no se pone nervioso, al afirmar que confía en la mentalidad de los jugadores seleccionados para eliminar a Uruguay.
Fútbol inteligente y mente poderosa.
Exactamente lo que no se vio por ninguna parte en Washington, después de que Bryan Ruiz perforó a Howard con el segundo.
Pero tranquilos, el presidente de la Federación indica que Uruguay no presiona como Estados Unidos y su fútbol es inferior al rival de Concacaf al que le ganamos la serie individual en la hexagonal. Argumento contundente, para quien, pareciera, nunca ha estado sentado en el Centenario cuando juega Uruguay.
Mientras llega el repechaje, sigamos con la farándula; les sugiero un mano a mano entre Tulbovitz y Germán Retana; con Carlos Watson y Juan Diego Quesada de teloneros.
NOTAS ANTERIORES
Goleadas de Alajuelense y Cartaginés rompen fuegos
Martes 14 enero, 2025
Santa Ana le jugó un partido abierto al Alajuelense, salió goleado 6-3, pero le anotó triplete a uno de los favoritos al título
¿Quién convenció al “Piojo” de dirigir la Tricolor? Nadie
Lunes 13 enero, 2025
Cuando un profesional está desocupado, no tiene trabajo y fue despedido por su último patrono, no hay que convencerlo para aceptar una nueva oferta laboral
Guanacasteca y Liberia abren telón de temporada
Viernes 10 enero, 2025
Guanacasteca y Liberia inauguran esta noche el Torneo Clausura, que suma como detalle determinante en su desarrollo, conocer el equipo que desciende
Herrera le ganó el sprint final al “Nacho” Ambriz
Jueves 09 enero, 2025
Testigo de primera fila de la hazaña de la Selección Nacional en el Mundial Brasil 14, como técnico de la Selección de México, fue escogido para la Sele