Nota de Tano: Un papel no cambia la historia del América-Saprissa
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 28 febrero, 2018

Un papel no cambia la historia del América-Saprissa
Qué alboroto con Vladimir Quesada.
¿Cuántos millones, de millones, de millones de seres humanos, se habrán matriculado en una universidad para graduarse en alguna profesión y no lo lograron?
¿Se salieron a las primeras de cambio; abandonaron los estudios a mitad del camino; les faltó solo la última prueba para graduarse?
¿Se les podrá señalar o condenar por este motivo?
¿Están destinados al fracaso por la ausencia de un papel?
Y, lo más gracioso…
¿Cuántos millones, de millones, de millones de profesionales graduados y con “papelito” en mano, son un total, completo y absoluto fracaso en el ejercicio de sus labores?
¿A quién se le ocurre afirmar que Vladimir Quesada es un pésimo director técnico porque le falta el título?
Resulta que si don Vladimir saca el título, ya no hay problema: el América le mete cinco, pierde con Santos, pero estas derrotas y otras anteriores y las que vendrán, no serían consecuencia de la falta de “su cartón” guindado en la pared de su oficina, sino por otras circunstancias.
Los medios de comunicación deportivos han construido un escándalo absolutamente innecesario por la falta de título de Vladimir.
Dan a entender que el éxito o el fracaso del actual entrenador del Saprissa, depende de un papel.
Entonces, si el América le mete cinco al Saprissa, pero Quesada es técnico graduado…¿qué hacemos?
¿Por dónde lo destrozamos?
Saprissa fue barrido por el América porque los mexicanos y sus jugadores extranjeros son un equipo superior. Nada tiene que ver en esta derrota, si Vladimir es graduado, estudiante aplazado o no asiste a lecciones.
El planeta fútbol está repleto de empíricos que triunfan y de graduados que fracasan, como en todas las profesiones del mundo.
Si Vladimir Quesada planificó mal el juego contra las Águilas, no lo hizo o se equivocó porque le falten tres materias para graduarse. Igual lo golean siendo graduado de honor.
De manera que deberíamos enfilar las críticas por estas dolorosas derrotas y las lecciones que dejan estos contrastes, enfocándolas en otros aspectos y detalles más relevantes, que el tener o no tener un cartón pegado en la pared del vestidor.
Ahora, si está o no capacitado para ser técnico del Saprissa son otros cien pesos, sin olvidar que no siempre esa capacidad se va a encontrar en las aulas.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense