Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 11 diciembre, 2017
Wilmer López conoce todos los rincones del equipo
Si finalmente la dirigencia del Alajuelense decide seguir con Wilmer López como director técnico, y así se anuncia, el acuerdo será un acierto.
Contra el tiempo, de frente al reloj y arrastrando lo bueno y lo malo de la campaña anterior, nada mejor que dejar las riendas del equipo al entrenador que mejor lo conoce y que se sabe de memoria todos sus rincones.
Personalmente habíamos sugerido en un comentario anterior, que hubiésemos visto con agrado a un binomio formado por Javier Delgado y López al frente de la Liga para el Invierno y expusimos razonamientos. Bueno, el asunto no se dio, pero “El Pato” sigue como estratega del León, correcta, serena, fría y ecuánime decisión de la dirigencia que lidera Fernando Ocampo y que ojalá no se haya revertido el pasado fin de semana, en un fútbol de locos donde todo puede suceder.
No hay un técnico dentro del país y menos afuera, con el conocimiento que suma Wilmer sobre el talento nuevo del equipo. Los “carajillos” de la Liga son los “patitos” del “Pato”, que los sabrá conducir y consolidar mejor que nadie.
Para no citarlos a todos, un solo ejemplo, el de Barlon Sequeira, nos indica que bajo la tutela de Wilmer este joven será figura estelar en el Invierno, por lo que enseñó en el cierre del Verano. Con otro técnico, quizá su carrera se cierra.
Cuando escucho a quien sea, decir que Wilmer López no es técnico para la Liga, me encantaría detenerme a conversar con esa persona, para escuchar argumentos que validen su sentencia.
Les sucede lo mismo que con Óscar Ramírez en la Selección Nacional, cuando confunden humildad, puede que baja escolaridad, estilo criollo, con falta de inteligencia y conocimientos.
A Wilmer López le cayó el mundo encima con las seis derrotas seguidas del León, tsunami aritmético que impide rescatar lo positivo de su paso por el equipo.
Sin embargo, pasada la tormenta y de cara a la nueva temporada, es justo reseñar lo bueno que hizo Wilmer en su tránsito por la Liga, la oportunidad de jugar que dio a nuevas figuras, las decisiones fuertes que tomó para sanear el camerino e ilusionarse de que podrá conducir con éxito una nómina que empieza de cero y que ha sido reforzada en puntos claves, como la defensa con el canalero Roberto Chen, el regreso de Esteban Marín, el mediocampo y el ataque con los catrachos, Luis Garrido y Róger Rojas. Rostros nuevos que mezclados con los novatos, más los consolidados tipo Pemberton, Salvatierra, Kenner, Guevara y McDonald, debería producir una combinación exitosa.
NOTAS ANTERIORES
Vistazo al “nuevo” Alajuelense, líder del Clausura
Jueves 16 enero, 2025
Alexandre Guimarães no ha asimilado la pérdida del campeonato. Los signos externos de su rostro lo delatan
“El Piojo” ganó por goleada su primer partido en el Melico Salazar
Miércoles 15 enero, 2025
Miguel Herrera abandonó el Melico Salazar con sabor a gallo pinto
Goleadas de Alajuelense y Cartaginés rompen fuegos
Martes 14 enero, 2025
Santa Ana le jugó un partido abierto al Alajuelense, salió goleado 6-3, pero le anotó triplete a uno de los favoritos al título
¿Quién convenció al “Piojo” de dirigir la Tricolor? Nadie
Lunes 13 enero, 2025
Cuando un profesional está desocupado, no tiene trabajo y fue despedido por su último patrono, no hay que convencerlo para aceptar una nueva oferta laboral