Logo La República

Domingo, 19 de enero de 2025



NOTA DE TANO


Nota de Tano

Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 05 diciembre, 2017


Pérez Zeledón, sentenciado al cuarto lugar, es líder

De pronto, debemos volver la mirada hacia Pérez Zeledón, que le quita el invicto al campeón nacional Herediano y derrota al finalista en Liga Concacaf, Santos, para liderar la cuadrangular final del Apertura.

Equipo dirigido por José Giacone que mantiene virgen su portería en 180 minutos y que, analizándolo con atención como lo obliga la actual circunstancia, permite valorarlo con un parámetro más justo que el que se le asigna en el desarrollo del campeonato.

Durante las 22 jornadas de la fase de clasificación, el invicto del Herediano, la irregularidad del Saprissa, el drama del Alajuelense y el desplome del Cartaginés, provocaron más efervescencia en los medios de comunicación, que la ruta que fue marcando Pérez Zeledón hacia la conquista de la clasificación.

Una vez lograda, al lado de florenses, morados y guapileños, el veredicto de los “entendidos” fue unánime. El cuarto lugar lo tenía asegurado y nadie se lo iría a “disputar”.

Herediano campeonizaría automáticamente, sin final y a lo sumo, podía perder el invicto, dijeron los que “más saben”.

No se repartan nada mientras Saprissa esté vivo, recordó alguno por ahí.

Esta vez, Santos está para campeón. Esto lo dijo Johnny Chaves, su entrenador.

¿Y…PZ?

Le toca el papel de comparsa, ya lo verán. Sin embargo, derrotan a Herediano y a Santos 1-0.

Bryan Segura en la portería, joven veinteañero que le hace honor a su apellido, debajo de los tubos.

Dave Myrie, Keylor Soto, Porfirio López y Kevin Sancho, “sobros” de Herediano, Saprissa y Alajuelense, en defensa.

Luis Carlos Barrantes, volante central, tan bueno como Wilmer Azofeifa el guapileño, los dos ignorados para la Selección Nacional.

Se lesiona Juan Gabriel Guzmán y emerge un mediocampista de la cantera local con pinta de crack: Anthony Mata. ¡Qué clase de jugador! Yo con dinero lo compro ya.

El talento de Álvaro Sánchez exhibido a todo nivel, un “diez” indiscutible que vuela cuando juega sin lesión.

En el centro del ataque una torre: Josué Mitchell, típico ariete del corte de Álvaro Saborío o Cristian Lagos y desde luego, algo característico en este club, el aporte de los fichajes extranjeros, en esta oportunidad Pablo Azcurra y Lauro Casal, pilares de la formación en cintura y ataque respectivamente.

Los guerreros sacaron sus flechas, apuntan y dan en los blancos.

Ahora sí que hay que ponerles atención: verlos, admirarlos, analizarlos y desde luego, combatirlos. Sigue el Saprissa.


NOTAS ANTERIORES


Nos sorprendió la ausencia de Lezcano en la portería

Viernes 17 enero, 2025

La primera sorpresa en la lista de Miguel Herrera o la que le “sopló” Paulo César Wanchope se da en la portería y no por falta de capacidad del binomio







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.