Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 19 enero, 2017
El papelón que hace Costa Rica en Uncaf no tiene justificación
Cero justificaciones para el papelón de la Selección Nacional ante Nicaragua y aplausos y reconocimientos para el trabajo que viene desarrollando en ese seleccionado Henry Duarte.
Después de derrotar a Belice, el técnico de Costa Rica, Óscar Ramírez dijo a la prensa que las siguientes alineaciones de la Tricolor irían saliendo conforme al trabajo que mostraban sus discípulos. De ahí que al conocer la formación de nuestro seleccionado para enfrentar a los pinoleros encontramos muy justa la alineación.
Ya se conocía que los porteros se iban a alternar, de manera que le tocaba el turno a Danny Carvajal. Los tres defensas centrales eran los más cotizados: Kenner Gutiérrez, Johnny Acosta y Francisco Calvo y en las franjas, por la derecha Yamir Ordian le ganó el puesto a Allan Miranda y en el otro costado, Pedro Leal hizo lo propio con Cristopher Meneses.
El binomio de volantes centrales no podía ser otro que Azofeifa y Guzmán y la pareja de ataque la que formaron Venegas y Ortiz. La gran sorpresa que no caminó, fue la incorporación de Gerson Torres en la cintura, digamos que en lugar de Marvin Angulo, Elías Aguilar o Ulises Segura.
Si la alineación fue justa más que acertada, el trabajo del seleccionado resultó una completa decepción. Costa Rica fue un adefesio de equipo que en 90 minutos no encontró ni la ruta para el gol, ni la forma de hilvanar siquiera un poco de buen fútbol y si bien es cierto, Nicaragua no presentó peligro en ofensiva y ni siquiera estuvo cerca del gol, lo lamentable del pésimo papel de la Tricolor fue su desarticulación interna, más que las virtudes del rival. Decimos esto porque en el juego inaugural, El Salvador pudo golear a Costa Rica de no ser por Patrick Pemberton, pero los pinoleros no inquietaron el marco de Carvajal. Costa Rica entonces naufragó en sus propios errores.
Esta debacle de la Selección Nacional en Uncaf a menos que se reactive en los dos juegos de cierre ante Honduras y Panamá, tiene que tener consecuencias y lo más seguro es que el hilo se reviente por lo más delgado, que no será otra decisión que cortarle el viaje a la hexagonal eliminatoria y quizá a Rusia 18, al núcleo de nuevos jugadores a los que el cuerpo técnico les dio la ocasión de mostrarse en la Uncaf.
NOTAS ANTERIORES
Estados Unidos ganó 3-0, resultado lógico y nada sorpresivo
Viernes 24 enero, 2025
Joseph Mora, el único seleccionado con Nota 10
Keylor Navas nuevo actor del campeonato argentino
Jueves 23 enero, 2025
Keylor es el portero de Newell’s Old Boys
Con cuatro delanteros no se empata un partido
Miércoles 22 enero, 2025
Contra las cuerdas, la solución no es jugar a ciegas con cuatro delanteros. La estrategia hay que plasmarla en una pizarra, en las charlas teóricas
Nos aventuramos a proyectar la alineación de la “Sele”
Martes 21 enero, 2025
Lógicamente que esta formación daría un vuelco, si “El Piojo” decide jugar con un 5-3-2 o el “viejo” 4-4-2, cada vez menos utilizado por los estrategas