Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 31 diciembre, 2008

Sigamos con el tema de ayer.
“La magnitud de la influencia del entorno depende de la fortaleza de quien se expone a él. Un equipo que sabe lo que quiere, que posee una estrategia muy definida y confiable, y que se ha preparado emocionalmente, no será presa fácil de las presiones de ese entorno; al contrario, al constatar que ese contexto se comporta tal como lo había visualizado previamente, incrementa su seguridad, evita ser influido y despliega su talento sin problemas”.
Esto lo dice Germán Retana en su columna “Factor Humano” de LA REPUBLICA del pasado miércoles.
Si trasladamos ese análisis, ya de nuestra cosecha a lo sucedido en el estadio Ricardo Saprissa la noche del 3-0, más claro no canta un gallo.
Otorgando el beneficio de la duda al cuerpo técnico del Alajuelense… ¿habrá planificado don Marcelo Herrera algún trabajo no sé si mental, emocional o futbolero, para que sus jugadores no sucumbieran al entorno tan desfavorable esa noche en Tibás?
Por lo visto y sucedido en las filas rojinegras, no hay más remedio que dar una respuesta negativa; en 14 minutos ya el Saprissa tenía resuelto el asunto, de manera que fue un hecho real que el Alajuelense sí fue presa fácil de las presiones del entorno, las que Retana explica cómo evitar.
Sigue el profesional.
“Aunque no sea posible cambiar el entorno, sí es factible controlar la reacción que tenemos ante él, y esa es la virtud de quienes deciden determinar su destino empezando por la forma en que piensan sobre sí mismos. Como advierte un proverbio árabe: ‘Qué nadie le diga lo que tiene que hacer a alguien que ya ha decidido cuál tiene que ser su destino’”.
Mi criterio, estrictamente personal, es que después del 2-0 en el Morera, el destino de la Liga era ser campeón y me parece que para los dirigentes del equipo y su cuerpo técnico, con lo logrado antes de enfrentar al Saprissa en el juego de vuelta, fue más que suficiente. El destino, para este grupo, había sido demasiado generoso con la institución y la premió más de la cuenta.
Lean lo que agrega Retana.
“Generalmente, cuando no hay firmeza de carácter en lo que se desea, se obtiene lo que no se desea”.
¡Sentencia espectacular!
Cuando Jorge Hidalgo presidente del Alajuelense, afirma públicamente antes del juego de vuelta, que ganar el título sería “un magnífico accidente”, les envía a los manudos, incluyendo a sus jugadores una señal equivocada.
Después del 2-0 en Alajuela, no hubo nadie con firmeza en el club para pelear el título y eso en lo personal, como seguidor de la Liga, me desmoralizó. Parece, por varios correos que recibo, que a otros no.
Cierra Retana.
“Si creemos no merecer algo, posiblemente no lo lograremos; si nos justificamos de antemano ante la posibilidad de perder, nuestra mente no estará en su máximo nivel de aspiración para ganar; si le otorgamos poder al entorno, este lo agradecerá y marcará nuestro destino”.
¡Sin comentarios!
NOTAS ANTERIORES

“Pikachu” mantuvo invicto al Puerto en la cima
Viernes 28 marzo, 2025
Los Tiburones se le fueron encima en la segunda parte y convirtieron al portero de Rohrmoser, Adonis Pineda en la figura del partido

Costa Rica liquidó a Belice (global 13-1) y clasificó a la Copa Oro
Jueves 27 marzo, 2025
Miguel Herrera repitió el tridente ofensivo con el que la Selección Nacional despachó a Belice 7-0 en la ida por el repechaje a la Copa Oro

Troles del Herediano vuelven a la carga
Miércoles 26 marzo, 2025
Estaba seguro que la Nota de Tano del pasado lunes, por el tema de fondo, generaría una cadena de ataques en las redes a nuestro trabajo profesional

Copa Oro nos espera: Belice pagó las consecuencias
Martes 25 marzo, 2025
Dejando de lado las limitaciones futbolísticas del rival, que no son responsabilidad del cuerpo técnico de la Tricolor, Miguel Herrera se lució