Más de 1.500 personas recibieron atención médica en misión humanitaria de EE.UU. en Limón
Iniciativa realizó 48 cirugías con procedimientos oftalmológicos, pediátricos y consultas especializadas

Más de 1.567 personas fueron atendidas y 48 cirugías practicadas durante la misión humanitaria Promesa Continua 2025, que se llevó a cabo en Limón por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el gobierno de Estados Unidos.
Las atenciones se realizaron tanto en tierra como a bordo del buque hospital USNS Comfort, que regresó al país como parte del programa impulsado por el Comando Sur de EE.UU.
Las consultas más frecuentes en adultos fueron por afecciones osteomusculares, digestivas y de la piel.
En niños, se reportaron principalmente problemas respiratorios, dermatológicos, alergias y valoraciones de crecimiento.
De acuerdo con el Dr. Pablo Rodríguez, médico en jefe por parte de la CCSS, diariamente se atendieron alrededor de 400 personas en el punto médico habilitado en la terminal de cruceros de Japdeva, mientras que en el barco se realizaron cerca de 12 cirugías por día.
Entre las intervenciones realizadas destacan operaciones de cataratas, hernias en menores de edad y extirpación de lipomas y cicatrices.
La misión brindó servicios de cirugía general, pediátrica, plástica, reconstructiva y oftalmológica, además de atención en optometría, ortopedia, otorrinolaringología y otras especialidades.
También se entregaron medicamentos sin costo a los pacientes.
“Es una alegría observar a los pacientes libres de malestares. Esta misión representa una gran oportunidad para que los limonenses reciban atenciones y se beneficien de la labor médica”, dijo Rodríguez.