Jueves, 22 de mayo de 2025

Lluvias insuficientes: julio registra déficit de precipitaciones en mayoría de regiones del país

Allan Madrizallanmadriz.asesor@larepublica.net
Viernes, 4 agosto 2023
Lluvias insuficientes: julio registra déficit de precipitaciones en mayoría de regiones del país
A pesar de la percepción de que el país tuvo una mayor cantidad de lluvias durante el mes de julio, el déficit de las precipitaciones continúa en varias regiones.

Y es que solo la región del Caribe y el Valle Central tuvieron superávit de lluvias durante julio, según el mapa de la desviación porcentual de lluvias del Instituto Costarricense Meteorológico Nacional (IMN).

Lea más: Mayo totalmente seco: Déficit de lluvias llegó hasta un 87% en varias zonas del país

En el Valle Central y el Caribe Sur las lluvias fueron de hasta un 7% mayor al promedio histórico.

Lea más: Temperaturas altas y clima seco podrían regresar a finales de junio

El Pacífico Norte fue la región con el mayor déficit (-33%), seguido del Pacífico Sur y Caribe Norte con -19%.

Mientras que cantones como Liberia, Carrillo, Bagaces, Santa Cruz, Matina, Golfito y Corredores percibieron un tiempo más seco durante el mes.

Por otra parte, la Zona Norte Oriental (San Carlos y Sarapiquí) registró un déficit (-6%) que está dentro del rango de lo normal, según el IMN.

Las lluvias de estos meses son consideradas muy importantes para el país, de cara al impacto que provocará la sequía a causa del fenómeno de El Niño.