Líderes unidos por Jairo
Mónica Araya maraya@cadexco.net | Martes 02 julio, 2013

Las instituciones permanecen en silencio ante constantes violaciones de leyes ambientalistas y el irrespeto a la vida humana
Líderes unidos por Jairo
Una de las grandes ventajas que podría ofrecerles el concurso de LIDERES a sus participantes, no es únicamente darlos a conocer, sino apoyarlos en sus causas y proyectos.
Aún no hemos visto una sola acción por resolver el problema de inseguridad en Moín.
Hoy todos los finalistas y el Programa LIDERES, asumen la bandera con Vanessa de seguir adelante por esta causa.
Un firme defensor de tortugas baula, su historia envuelve un amplio legado. Jairo era un soñador; un luchador quien con su esfuerzo creía en marcar una diferencia, aun cuando existieran adversidades políticas, sociales y económicas ejerciendo una fuerte presión en contra de su sueño.
Por su labor y ejemplo, por marcar la diferencia todos los días la Organización del concurso LIDERES le dedica a Jairo esta frase:
“El recordar que estaré muerto pronto es la herramienta más importante que he encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones en la vida. Porque casi todo —todas las expectativas externas, todo el orgullo, todo temor a la vergüenza o al fracaso—, todas estas cosas simplemente desaparecen al enfrentar la muerte, dejando solo lo que es verdaderamente importante. Recordar que uno va a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que hay algo por perder. Ya se está indefenso. No hay razón alguna para no seguir los consejos del corazón.” Steve Jobs.
Podemos ver en estas palabras una relación con Jairo, quien comprendía a la perfección el riesgo que corría cada vez que patrullaba la playa. Él reconoció las cosas que más valoraba y decidió luchar por ellas, aun cuando podía pagar un alto precio por hacerlo. Mientras muchos permanecieron pasivos ante la influencia de organizaciones criminales en los esfuerzos ambientalistas de nuestras costas, Jairo decidió tomar acción al respecto.
Lamentablemente hay quienes buscan responsabilizar de la muerte de Jairo a él mismo y a las organizaciones ambientalistas que laboran en la zona, tales como Paradero Eco-Tour y WIDECAST. Estas personas —preocupantemente algunas de ellas miembros del gobierno— apuntan el dedo acusador en la dirección equivocada, dando a entender que voluntarios como Jairo no deberían estar en estas zonas debido a su peligrosidad. No parecen entender que en el momento que nos dejemos intimidar por grupos criminales a tal extremo, habremos perdido una parte esencial de nuestra libertad.
El deber del gobierno es proteger a sus ciudadanos y al medio ambiente. Lamentablemente parece que es poco el interés por proteger a uno o al otro. Las instituciones han permanecido en silencio hasta el momento, aun ante las constantes violaciones de leyes ambientalistas y el irrespeto a la vida humana. Es hora de que alcen la voz, pero para castigar a los verdaderos responsables.
No todos tuvimos la fortuna de conocer a Jairo en vida, pero su obra ha tenido un impacto enorme, tal vez más grande del que él mismo haya logrado imaginar.
Recordémoslo hoy no solo como una víctima, sino como un héroe; como inspiración y ejemplo a seguir para todos aquellos que luchan por sus ideales. Juntemos todos la bandera de protección que unos pocos quisieron arrebatarle de sus manos. Es nuestro deber como costarricenses –y como seres humanos— honrar el sacrificio que Jairo hizo con su vida.
Si no hay respuesta del GOBIERNO, les prometemos que verán acciones de nuestra parte pronto.
Mónica Araya
Presidente
CRECE
NOTAS ANTERIORES

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E