Las Grandes Ligas buscan hoy resucitar
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 13 enero, 2022

La Liga Mayor de Béisbol (MLB) y la Asociación de Jugadores (Sindicato) tienen planificado llevar a cabo una sesión de negociación hoy jueves, la primera desde que la Liga impuso un cierre patronal a los jugadores el 2 de diciembre.
MLB contactó al Sindicato para organizar la reunión, durante la cual la Liga planea hacer una propuesta económica central.
El paro se produjo inmediatamente después de las reuniones cara a cara en Dallas, durante las cuales las partes no lograron avances en un nuevo acuerdo laboral ya que el convenio colectivo anterior estaba por expirar.
Lea más: Pitcher tico de 16 años es pretendido por Los Ángeles Dodgers
Hasta ahora, el progreso ha sido lento. El abismo entre las partes es significativo, ya que los jugadores buscan ganancias sustanciales en todos los ámbitos con la agencia libre y el arbitraje más tempranos, un gran aumento en el umbral de impuestos de equilibrio competitivo, que los jugadores reciban un pago más alto a edades más jóvenes y nuevos mecanismos para incentivar a los equipos a ser más competitivos.
La Liga ha dicho que cree que les paga a los jugadores una cantidad suficiente en conjunto y busca un mejor equilibrio competitivo y una postemporada ampliada.
Las reuniones en Dallas personificaron el curso de negociación hasta el momento.
Lea más: Costarricense Jake Pérez firma con los Padres de San Diego en las Grandes Ligas
El Sindicato hizo una propuesta que reflejaba la anterior. El 1 de diciembre, la Liga dijo que haría una contrapropuesta si el Sindicato aceptaba eliminar de las discusiones la reducción del tiempo hasta que los jugadores lleguen a la agencia libre y el arbitraje, así como cualquier cambio en la distribución de ingresos. El Sindicato no estuvo de acuerdo. Los funcionarios de la Liga abandonaron el hotel donde se realizaba la negociación, no regresaron e impusieron el cierre patronal a los jugadores esa noche.
Si la reunión de hoy encamina a las partes hacia un acuerdo, podría salvarse el inicio a tiempo de los entrenamientos primaverales, que fuentes de ambas partes han señalado en las últimas semanas como en peligro. Los lanzadores y receptores deben presentarse en los campamentos de Arizona y Florida a mediados de febrero. Los juegos de temporada regular comienzan el 31 de marzo.
Además, el cierre patronal presenta varios problemas logísticos, desde los más de 100 agentes libres que aún no tienen trabajo hasta las visas vencidas de jugadores que no son de los Estados Unidos.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense