Miércoles, 6 de agosto de 2025

La mejora continua es la clave para alcanzar sueños

Redaccion La Republica|redaccion@larepublica.net
Miércoles, 6 agosto 2025
La mejora continua es la clave para alcanzar sueños

Sergio Capón
Gerente general de Impresora Delta
sergio.capon17@gmail.com

Ningún sueño, por más grande que parezca, es una limitante para alcanzarlo. Con trabajo en equipo, disciplina y mejora continua, es posible transformar una oportunidad en una realidad que abre puertas inimaginables.

Ser proveedor de una empresa que es líder a nivel mundial, exportar nuestros productos y generar trabajo para cientos de familias, era quizá ese sueño que hoy, casi cuatro décadas después, podemos decir que como empresa costarricense: ¡lo logramos! Pero sabemos que no se trata de llegar y quedarse, en eso que en los negocios llamamos la “zona de confort”, el verdadero reto es reinventarse constantemente, para seguir estando vigente y competitivo.

Vivimos en un mundo saturado de información, no hay recetas mágicas. Por eso hoy quiero compartirle una experiencia personal con usted, lector, que quizás esté luchando por alcanzar el sueño de consolidar una empresa. Puede tener el mejor producto, las mejores personas, la tecnología más avanzada y grandes ideas, pero sin humildad y curiosidad para abrazar la mejora continua, el crecimiento no será sostenible en el tiempo.

Creo firmemente que cada día debe ser una oportunidad para mejorar lo que hicimos ayer. Solo así  lograremos transformarnos, diferenciarnos y mantenernos en la preferencia de nuestros clientes. La innovación, la excelencia operativa y la búsqueda de estándares de calidad cada vez más altos es lo que toda empresa necesita si quiere consolidarse, liderar en su sector y ser confiables como proveedores.

En Impresora Delta nuestro sueño inició en 1972, con la visión de crear una empresa gráfica sólida y competitiva. Luego de mucha disciplina y preparación, hace casi 40 años, conseguimos una oportunidad de ser proveedor de una de las principales cadenas de servicio rápido, McDonald’s. Ese fue un punto de inflexión en nuestra historia.

Luego de procesos intensos y de abrazar la mejora continua como parte de nuestro ADN, hemos logrado ampliar nuestra alianza comercial, ampliando las soluciones que ofrecemos a nuestro cliente, hoy producimos más que empaques para las hamburguesas, también fabricamos los empaques para las ensaladas, desayunos, papas, Cajita Feliz, entre otros. Hemos logrado trabajar juntos para adaptarnos y hasta adelantarnos a las necesidades de nuestro cliente.

Esa evolución también nos ha retado a realizar una transformación hacia la sostenibilidad. Junto a Arcos Dorados incursionamos en la búsqueda de certificaciones ambientales como la Forest Stewardship Council (FSC,) para certificar que desde el origen la materia prima que usamos para la elaboración de los empaques de McDonald’s provenga de bosques gestionados responsablemente, tanto en lo ambiental como en lo social.

Además, como iniciativa conjunta con nuestra empresa hermana Empaques Santa Ana hemos implementado un proceso de economía circular, en el que  las cajas producidas por ellos, donde empacamos nuestras cajas de empaque y que llegan con el producto a los restaurantes McDonald’s, son recolectadas a través de logística inversa conforme van quedando desocupadas. De esta manera, regresan nuevamente a la empresa, van al ‘pulper’ y se vuelven a convertir en papel para fabricar cajas  otra vez. También utilizamos sobrantes o desechos de papel preconsumo nuestros para este proceso, el cual se suma a las cajas recolectadas. Este esfuerzo diario, el empuje a nuestros equipos para alcanzar altos estándares mundiales y el compromiso de nuestros colaboradores, nos han permitido llegar a mercados más allá de Centroamérica, exportando a México, Puerto Rico y el Caribe.

Actualmente, para todos esos mercados estamos exportando alrededor de 25 millones de cajas al mes de empaques, unas 400 toneladas de producto. Es así como, la mejora continua no es solo una técnica empresarial; es una filosofía de vida organizacional. A quienes están iniciando su camino empresarial o están en plena etapa de crecimiento, les digo: no dejen de soñar ni de transformarse.