Logo La República

Martes, 20 de mayo de 2025



FORO DE LECTORES


La familia como pilar insustituible

Georgina Díaz redaccion@larepublica.net | Viernes 23 mayo, 2025


GS


Georgina Díaz

Gerente General Sociedad Seguros de Vida

En el corazón de toda sociedad floreciente se encuentra un núcleo esencial: la familia. Más allá de definiciones legales o estructuras tradicionales, la familia representa ese primer espacio de amor, contención, educación y valores donde se forma el ser humano. En el marco de la reciente celebración del Día de la Familia, vale la pena hacer una pausa para reflexionar sobre su rol central en la construcción de un país más justo, empático y solidario.

La familia es, en muchos sentidos, el primer espacio en el que aprendemos a vivir con otros. Es donde se gestan los principios que más tarde trasladamos al aula, al trabajo, al vecindario y a la nación entera. Es allí donde se aprende a compartir, a respetar, a escuchar y a cuidar. Estos valores, cultivados desde el hogar, son los que permiten que una sociedad funcione no solo desde la legalidad, sino desde la humanidad.

En tiempos donde el ritmo acelerado de la vida moderna, la tecnología y las exigencias laborales tienden a fragmentar los lazos familiares, resulta vital reivindicar su importancia. Fortalecer a la familia es fortalecer el tejido social. No se trata de idealizarla, sino de reconocer que, aún con sus retos y diferencias, es el lugar donde más profundamente se vive la solidaridad, el acompañamiento y el compromiso intergeneracional.

La familia también es el espacio donde más duele la pérdida. Perder a un ser querido es una experiencia profundamente dolorosa, que a veces también trae consigo desafíos económicos importantes. En ese sentido, contar con redes de apoyo institucional puede marcar una diferencia fundamental. Un ejemplo de ello es la labor que realiza la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional, la cual, a través de la administración de la póliza mutual de vida, brinda respaldo económico a las familias de los trabajadores de la educación en momentos de duelo (aunque también se pueden considerar amistades o instituciones para el beneficio). Esta institución reafirma que proteger a la familia es también una forma de honrarla.

Pero más allá del respaldo material, es el mensaje de previsión, cuidado mutuo y responsabilidad lo que realmente cobra valor. Porque cuando una persona se asegura pensando en su familia, está dando un paso concreto hacia un futuro más digno para los suyos. Está diciendo, con acciones, “mi familia importa” y eso tiene un valor incalculable.

Celebrar a la familia no debería ser solo una conmemoración simbólica. Es una oportunidad para volver la mirada a lo esencial, para agradecer a quienes nos han sostenido en silencio, para cuidar los vínculos que nos dan identidad y fuerza. Es también un momento propicio para pensar en cómo, desde lo individual y lo colectivo, podemos seguir construyendo entornos más favorables para que las familias crezcan, se fortalezcan y se sientan protegidas.

Que este día nos inspire a valorar más profundamente lo que significa tener una familia y, a la vez, a comprometernos con su bienestar y continuidad. Porque en cada familia fuerte, hay una sociedad más humana esperando florecer.








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.