Johan Venegas, peso pesado ausente de la Tricolor
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 22 mayo, 2019

El gran ausente en la amplia lista de 40 jugadores que presentó Gustavo Matosas para competir en la Copa Oro, nómina que será reducida a 23, es el futbolista del Saprissa, Johan Venegas.
De los jugadores de nuestro campeonato, es el de más peso y trayectoria en la Tricolor que se quedó por fuera.
El estilo de fútbol de uno de los mediocampistas preferidos indistintamente por Oscar Ramírez, Vladimir Quesada y Walter Centeno parece no ser del agrado del técnico uruguayo, quien no lo citó a su amplia convocatoria formada por 22 legionarios y 18 jugadores del ámbito local.
Cuando se dé el corte de cabezas para reducir la nómina a 23, 17 jugadores dejarán el grupo, y seguramente dos serán porteros.
Matosas citó a cinco: Navas, Moreira, Madrigal, Segura y Parker; y por las convocatorias anteriores, pareciera que los tres primeros tendrán preferencia.
En la línea defensiva están prácticamente todos los “intocables” desde Brasil 14. La única cara nueva es la del limonense Ryan Bolaños, quien buscará campo, sobre todo, en el carril derecho en puja con Gamboa y Smith.
Una buena bronca para don Gustavo será en la zona de volantes centrales, demasiado poblada al llamar a los sancarleños Roberto Córdoba y Christian Martínez, de enorme trabajo en la final, y “recuperar” al mundialista Yeltsin Tejeda. No hay duda de que le llegó competencia, y fuerte, a los ya tradicionales Celso Borges, David Guzmán y la última revelación, Allan Cruz. Habría que agregar a Marvin Angulo, un mediocampista mixto, quien finalmente recibe el premio de volver a la Tricolor, de la que ha estado ausente.
El capitán y número 10, Bryan Ruiz se hace presente, con su séquito de sucesores, ahora más grueso.
Jimmy Marín, Elías Aguilar, Randall Leal, Deyver Vega, Ronaldo Araya y Dylan Flores, son los príncipes que buscan suceder al rey, aunque algunos de ellos quedarán excluidos de la lista final.
Y a la zona de ataque regresa, probablemente para quedarse en la Copa Oro, Álvaro Saborío, de manera que uno o dos espacios más en el centro del ataque deberán disputarlo José Guillermo Ortiz, Mayron George, Jonathan McDonald, Francisco Rodríguez y Ariel Lassiter. Por las citas anteriores de Matosas, los dos primeros parecen llevar ventaja.
Cinco jugadores de Herediano, 4 de San Carlos, 3 de Saprissa, 2 de Cartaginés, y uno de la Liga, Limón, UCR y Pérez Zeledón respectivamente, son el aporte del Clausura a la Tricolor.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense