Jafet puso al Herediano donde lo merece
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 23 diciembre, 2021

Los cuatro grandes del fútbol costarricense son Saprissa, Alajuelense, Herediano y Cartaginés. Esto dicta la historia, la tradición, la costumbre.
A pesar de la falta de títulos del equipo de la Vieja Metrópoli, los historiadores, estadígrafos y periodistas deportivos no se atreven a descalificar a los brumosos y otorgarle el título de grande a otro club. Pérez Zeledón y San Carlos han sido campeones y el Santos sobrepasa al Cartaginés en logros nacionales e internacionales, pero no escuchamos decir con certeza que los cuatro grandes son Saprissa, Alajuelense, Herediano y Santos.
Cuando Saprissa ascendió a la primera división, sus enfrentamientos con el Alajuelense fueron calificados como clásicos. Nace así el clásico del fútbol nacional.
¿Por qué Saprissa contra Alajuelense es catalogado como clásico, pero no lleva ese calificativo Saprissa ante Herediano?
Puede ser asunto de momento o de número de aficionados. Es un hecho que las aficiones de Saprissa y la Liga son las más numerosas del país y la del Team es la tercera y algo lejana de las otras dos.
Lea más: "Herediano es un grande definitivamente aunque nos quieran minimizar": Esteban Alvarado
Con el paso de los años, morados y manudos acapararon los honores de nuestro fútbol, fueron base de la Selección Nacional y el Herediano fue relegado a un segundo término.
Cuando la dirigencia del Herediano le da a Jafeth Soto el poder suficiente para que desde la gerencia del Team, ejecute las decisiones que coloquen al equipo en la posición que merece, no como “segundón”, sino como un grande exactamente igual o mejor que el Monstruo y el León, se inicia la exitosa transformación del club de la ciudad de las flores, que desde la temporada 2012 lo convierte en el equipo con más títulos de campeón nacional (8) y que lo tienen con 29 coronas, solo una por abajo del Alajuelense.
Con un verbo encendido, rostro desafiante, lealtad a su bandera y sin ningún cálculo a la hora de lanzar los dardos, Jafeth Soto se lanzó con todo, contra todos y se convirtió en el rey del debate y la polémica.
Su meta prioritaria era solo una: que Herediano fuera respetado como uno de los grandes y no que continuara bajo el zapato de morados y manudos.
Polemizó con dirigentes, árbitros y prensa deportiva. Se echó al Herediano sobre su espalda y se lanzó al combate, afilado, hiriente, agresivo, caliente, sin medir las consecuencias de sus actos.
En Heredia lo aman, lo idolatran, de nuevo campeón. Lo demás…qué importa.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense