
Hoy inició el Taller de Naciones Unidas y Costa Rica sobre Tecnología Espacial; el cual reunirá durante cinco días en el país alrededor de 120 expertos y profesionales de agencias espaciales, astronautas, taikonautas y cosmonautas destacados, representantes de la academia e industria.
El taller HSTI (por sus siglas en inglés), es una iniciativa de UNOOSA que concentra sus esfuerzos en asegurar el acceso equitativo de todos los países a las nuevas tecnologías espaciales, especialmente a las naciones en vías de desarrollo, y por lo tanto “democratizar el espacio”.
“El espacio es nuestro futuro, un futuro que debe ser compartido solidariamente por todos los seres humanos, un futuro de colaboración y no de confrontación; de inclusión y no de exclusión. Venimos a Costa Rica para continuar una conversación de gran trascendencia para ese futuro de nuestro planeta y verdaderamente para la supervivencia de nuestra especie”, dijo Franklin Chang, ex astronauta nacional y CEO de Ad Astra Rocket Company.
Notas Anteriores

“Solo2enDanza” mostrará obras internacionales
Obras de España, Italia, Rusia y El Salvador se presentarán en....

Trabajos en carretera Interamericana Norte rondan ¢1.600 millones
Los trabajos realizados en la carretera Interamericana Norte que permite el....

Exportadores se reúnen para analizar participación en Expo Aladi México
En el evento participará 13 países miembros de la Asociación latinoamericana....

Plataforma digital será repositorio de investigaciones universitarias
Con el fin de ofrecer acceso en línea a la producción....