
Muertes prematuras por enfermedades como las cardiovasculares, neurológicas, diabetes tipo 2 podrían prevenirse ingiriéndose tres a cinco tazas de café diarias, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard, difundido hoy por la revista estadounidense Circulation.
Los investigadores analizaron los datos de salud obtenidos de los participantes en tres estudios. El primero a 74.890 mujeres en el Estudio de Salud de Enfermeras, 93.054 de las mismas en un segundo bloque y 40.557 hombres en el Estudio de Seguimiento de los Profesionales de Salud.
En toda la población del estudio, el consumo moderado de café se vinculó con una disminución de riesgo de muerte.
"Este estudio proporciona una prueba más de que el consumo moderado de café puede conferir beneficios para la salud en términos de reducción de la muerte prematura debida a varias enfermedades", destaca Frank Hu, autor principal y profesor de Nutrición y Epidemiología.
Notas Anteriores

Uber llegó a Uruguay en medio de protestas
Montevideo hará cumplir sus reglas de transporte, que incluyen sanciones tales como la....

Carbono Azul Comunitario beneficiará manglares del Pacífico
El programa “Carbono Azul Comunitario” impulsado por el Ministerio de Ambiente y Energía....

Aresep acordó audiencia pública sobre generación distribuida
Algunos de los puntos relevantes a discutir sobre la propuesta son....

Política sobre refugiados enfrenta rechazo por brecha salarial en Suecia
“Estamos atascados”, dijo Jonas Hinnfors, un profesor de ciencias políticas de la Universidad....