Herediano y Saprissa a sellar la final
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 08 mayo, 2019

De cara a los juegos de vuelta de las semifinales, comentar las “sorpresas” tácticas que presentaron los estrategas en la ida, con los resultados conocidos.
Jafet Soto sorprendió con la alineación de Gerardo Lugo como segunda punta al lado de José Guillermo Ortiz y presentó un 4-4-2 muy definido, en lugar de un 4-5-1 más habitual en la etapa de clasificación, con Jimmy Marín a la espalda de Ortiz, en una cintura que completaban Azofeifa, Tejeda, Luis Díaz y, en ocasiones, Saravia, Sosa, Torres, Arellano e incluso Fuller.
La presencia de Lugo, bastó para ver a un Team más ofensivo e incluso recordar que fue el mexicano el que gestó la acción del 1-0 con su filtro exacto a Marín. Igual, Lugo no anotó en un remate que casi rozó el vertical.
Walter Centeno en Saprissa igual paró un 4-4-2 con un par de variantes en su línea defensiva. Fue titular el veterano Alexander Robinson dada la lesión de última hora de Alejandro Cabral y al trinitense Aubrey David lo lanzó como lateral izquierdo, una variante que le dio enormes resultados. David fue punzante, agresivo en ofensiva y se convirtió en un delantero más. Incluso formó parte de la sociedad que con Mariano Torres y Christian Bolaños gestó el gol morado. También Paté adelantó a Randall Leal a una posición más ofensiva para no aislar en ataque a Johan Venegas.
En el resto de su formación, el Monstruo no presentó sorpresas.
En cuanto a San Carlos, se presentó ante Herediano con una formación también agresiva, un 4-4-2 que sacrificó en la cintura a un volante central —Roberto Córdoba—, para dar paso a Osvaldo Rodríguez, que acompañó a los habituales José Luis Cordero, Christian Martínez y Diego Madrigal. Quizá por ser visita, la “lógica” dictaba lo contrario y poner a Córdoba con Martínez para cerrar portones, Luis Antonio Marín fue con todo y le salió “carito”.
En cuanto a Pérez Zeledón, José Giacone cambió su habitual línea de cinco en defensa por línea de cuatro y así Dennis Castillo, que hace tripleta con Monguío y Soto jugó como lateral derecho con negativas consecuencias. Castillo, mal auxiliado por José Sánchez, no pudo con el binomio que formaron David y Randall Leal y en esa zona Saprissa gestó su anotación. Igual faltó marca en la cintura, repleta de creativos (Rafa, Azcurra, Liendo) y ausentes los tornillos de Luis Carlos Barrantes. La ausencia de Jaikel Venegas fue notoria.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

A la Liga se le olvidó ganar en La Cueva
Viernes 03 febrero, 2023
Saprissa entró en un dominio aplastante sobre su archirrival, porque de 14 presentaciones, los rojinegros solo tienen un triunfo y los morados 8, con 5 empates.

Keylor Navas regresa a la estelaridad con el Nottingham Forest
Jueves 02 febrero, 2023
Quien quita un quite y para la temporada 2024, junten en el Nottingham Forest a Navas con Aguilera, después de que se luzcan en lo que resta de campaña 2023.

Sporting: el intruso que molestará a los grandes
Miércoles 01 febrero, 2023
Sporting entonces, es el candidato principal a disputarle a los llamados cuatro grandes, un lugar para la ronda de las semifinales.

Walter Centeno subió a sus pupilos del 12 al octavo lugar
Martes 31 enero, 2023
La goleada 5-1 que le metió la nómina de Walter Centeno a la potente planilla de Paulo César Wanchope, desde luego que fue el marcador sorpresa de la jornada.