Fondos de Inversión Inmobiliarios
| Lunes 21 junio, 2010
Fondos de Inversión Inmobiliarios
No hay duda de que los fondos de inversión inmobiliarios en nuestro país han ido ganando terreno a lo largo de los diez años que tienen de haber iniciado su funcionamiento. Al 31 de mayo de 2010 la cantidad de activos administrados alcanzaba aproximadamente los $900 millones y un total de 6.460 inversionistas, representando este tipo de fondos el 30,78% de activos administrados por la industria de fondos de inversión en nuestro país.
Si a lo anterior sumamos el excelente rendimiento que han reportado a sus inversionistas podemos afirmar sin temor a equivocarnos
que nos encontramos ante una excelente opción de inversión. El rendimiento histórico de esta figura ha estado por encima del 9%, con rendimientos líquidos que, dependiendo del fondo, se pagan mensual, trimestral o anualmente.
Las principales características de los fondos de inversión inmobiliarios hacen que este tipo de inversión presente riesgos muy
diferentes a otras inversiones del mercado de capitales. Entre estas características podemos citar: La inversión en inmuebles es una
inversión tangible.Si además, el inmueble se encuentra alquilado, estará obteniendo un rendimiento adicional por la inversión.Si igualmente, tiene un intermediario entre los inquilinos y usted de manera que no tenga que preocuparse de las reparaciones de los
inmuebles, de buscar inquilinos, de cobrarles la renta, de los impuestos, entre otros. Usted lo que tiene es una inversión en un título de participación de un fondo inmobiliario. Adicionalmente, la regulación establece que todos los inmuebles propiedad de los fondos de inversión inmobiliarios, deben valorarse al menos una vez al año a través de dos mecanismos; una valoración financiera y una valoración pericial. De manera que se cuenta con un valor muy actualizado de la inversión.
El menor resultado de ambas valoraciones es el que registra la sociedad administradora como valor en libros del inmueble.
De hecho en el caso específico de los fondos administrados por Vista SFI S.A. la diferencia entre el valor en libros y el valor pericial de los inmuebles es superior al 40%. Es decir los inmuebles se encuentran registrados a un valor menor a lo que podría considerarse
su valor de construcción y terreno. Esta figura permite acceder a invertir en bienes inmuebles, que en otras condiciones no podrían llevarse a cabo por lo elevado de los valores de dichos bienes. Por todo lo anterior los fondos de inversión inmobiliarios además de haber permitido la democratización del ahorro, han demostrado ser una de las inversiones más dinámicas en el mercado
de valores costarricense.
NOTAS ANTERIORES
Gazapos gubernamentales
Viernes 17 enero, 2025
Si algo debiese tener prioridad en Costa Rica hoy, es la educación. En los círculos entendidos en esta materia ya está claro cuánto ha descendido la calidad de
Construcción cívica y material de nuestra república
Viernes 17 enero, 2025
Tratan de convencernos que una república se construye a punta de mentiras, agresiones, insultos y descalificaciones.
Cambio de mando en los Estados Unidos
Jueves 16 enero, 2025
El próximo lunes 20 de enero de 2025 será la investidura presidencial de Donald Trump como el presidente 47 de los Estados Unidos
Gentrificación en Costa Rica: ¿El futuro del país o un riesgo para su identidad?
Miércoles 15 enero, 2025
La gentrificación es un fenómeno urbano que ocurre cuando un área considerada de clase baja o media se transforma a través de la llegada de nuevos residentes