Jueves, 22 de mayo de 2025

Empresarios, Rodrigo Chaves y diputados oficialistas intentarán otra vez vía rápida para jornadas 4x3

Para atraer más empresas extranjeras y generar más empleos en Costa Rica, diputados deben recapacitar

Esteban Arrietaearrieta@larepublica.net
Miércoles, 21 mayo 2025
Empresarios, Rodrigo Chaves y diputados oficialistas intentarán otra vez vía rápida para jornadas 4x3
Pese al revés legislativo de esta semana, el oficialismo y el sector empresarial no dan por perdida la batalla.


Lea más: Diputados del PLN y Frente Amplio frenan avance de jornadas 4x3 hasta después de las elecciones presidenciales

El Gobierno del presidente Rodrigo Chaves, junto con su fracción parlamentaria y representantes del sector privado, alistan una nueva estrategia para impulsar la aprobación del proyecto de jornadas laborales 4x3 por la vía rápida.

Es por ello que, antes de que terminen las sesiones extraordinarias del Congreso en julio, se volverá a intentar aprobar el mecanismo de vía rápida para discutir este proyecto, el cual habilitaría horarios laborales de 12 horas cuatro días a la semana, a cambio de tres días de descanso.

“Yo me pregunto con dolor en el corazón, ¿de qué se alegran los diputados que frenaron el proyecto? ¿De enterrar miles de empleos para los costarricenses, cuando allá afuera hay una guerra por atraer inversiones?”, cuestionó Pilar Cisneros, diputada oficialista.

La legisladora señaló que “tenemos los votos para pasar este proyecto”.


Lea más: “Jornadas 4x3 es imponer esclavitud moderna”, según diputada del Frente Amplio

“Nos faltaron siete votos, pero creo que antes de que terminen las sesiones extraordinarias los conseguiremos para validar la vía rápida y así establece un plazo de votación”, finalizó Cisneros.

Para aprobar la vía rápida se requieren 38 votos. El lunes anterior, el gobierno solo sumó 31 votos y, por ello, la iniciativa tendría que discutirse por la vía ordinaria, lo que implicaría un año más de debate al conocer las 200 mociones que presentó el Frente Amplio en contra.

Para el sector empresarial y el oficialismo, se trata de una oportunidad clave para dinamizar la economía y atraer inversión extranjera.

Ronald Lachner, presidente de la Asociación de Zonas Francas (AZOFRAS), lamentó la decisión legislativa, pero confía en que al final los diputados recapacitarán.

“Estamos seguros de que pasará en la siguiente oportunidad. Esto se puede trabajar. Las zonas francas representan 300 mil empleos y hay posibilidad de que ese número siga creciendo, pero necesitamos las jornadas 4x3”, dijo Lachner.

Una postura similar expresó Arturo Rosabal, presidente de la Cámara de Comercio.

“Es lamentable que se haya votado en contra la vía rápida para ofrecer mejores oportunidades a los trabajadores, a la inversión extranjera y al comercio nacional, más aún en un entorno internacional tan convulso. A los señores diputados que votaron en contra, les pedimos reconsiderar, por los dos millones de ticos que trabajan en el sector productivo. Es una barbaridad que este proyecto lleve más de 20 años discutiéndose y no se tome una decisión”, dijo Rosabal.

A pesar del traspié, el oficialismo confía en revertir la situación. Con el respaldo de empresarios y la promesa de una nueva ofensiva legislativa antes de que terminen las sesiones extraordinarias, el proyecto de jornadas 4x3 podría volver a encaminarse en los próximos meses.