El proyecto fiscal es abiertamente insuficiente para resolver nuestros problemas
Emilio Bruce ebjreproduccion@gmail.com | Viernes 24 agosto, 2018

Sinceramente
El proyecto fiscal es abiertamente insuficiente para resolver nuestros problemas
Grandes discusiones han surgido alrededor del Proyecto para el Fortalecimiento de las Finanzas Públicas. Muchas esperanzas ha levantado este proyecto. Muchas expectativas han surgido sobre este como la solución última a los problemas fiscales de Costa Rica.
Mi impresión es que este proyecto disminuirá el déficit en alrededor de un 2% del PIB dejándolo en cerca del 7% del PIB una vez entre en efecto.
El estado requiere una reforma integral. Para atajar los disparadores del gasto se requiere una reforma del Estado. Si no se atajan y se desactivan los disparadores del gasto, en dos años requeriremos un paquete de impuestos más.
Si no hay una reforma del Estado y la desactivación de los disparadores, la presión del déficit fiscal sobre el endeudamiento será muy fuerte. Estamos prontos a llegar a nuestro límite de endeudamiento. Si se agota nuestra capacidad de contraer más préstamos ya sea por insuficiencia de flujo de caja o por que los bancos perciben riesgos superiores, la salida será la devaluación seria.
No hay salida más que acabar con el gasto. Para eliminar el déficit fiscal y evitar que se torne inmanejable el país, Costa Rica deberá abocarse a una reforma del Estado seria y podría ser que dolorosa.
Con una economía que se desacelera y se lleva consigo a la recaudación fiscal incremental, con gastos que no están siendo abatidos, con automaticismos inconvenientes y peligrosos, este paquete alcanzará por un pequeño periodo, nada más.
Los diputados recién electos no dominan aparentemente la materia. Aún muchos discuten exoneraciones cuando la situación es dramática. Muchos están preocupados de aprobar impuestos para que todo siga igual, que no cambie mucho, que no haya discusiones en el país o quedar más o menos bien con todos.
¿Conocen ustedes propuestas para cerrar o fusionar instituciones y así reducir el gasto público? ¿Saben ustedes cuál diputado ha propuesto eliminar plazas y programas para disminuir el déficit? ¿Es acaso de su conocimiento esfuerzo alguno para reducir las plazas del sector público en un 10% o 15%?
Más impuestos para que todo siga parecido y sin especial discusión pública pareciera es lo buscado. Nada de reformas serias. Nada de acabar con los disparadores. Nada de acabar con el desperdicio. Nada para acabar con la posibilidad de que esta tragedia se repita. Nada de unificar las pensiones en un solo sistema. Nada de la Ley de Empleo Público.
Hasta cuándo alcanzaremos la virtud de escoger a las autoridades con cuidado. Hasta cuándo veremos a estadistas y legisladores velar por el bien común.
De esta crisis pareciera que nos salvaremos en el muy corto plazo pero es menester dejar constancia de que esta no es solución ni estable, ni completa, ni solución que afecte las raíces de los problemas y elimine los disparadores del gasto y enderece el manejo fiscal.
Que la Divina Providencia nos mire con misericordia.
ebruce@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Taiwán decide
Jueves 07 diciembre, 2023
Taiwán va a elecciones presidenciales el próximo 13 de enero de 2024 para decidir el reemplazo de la actual presidente

Reprobados y sin hacer la tarea
Jueves 07 diciembre, 2023
Nuestros estudiantes de 15 años salen entre los últimos lugares de 81 países evaluados en matemáticas, lectura y ciencias de acuerdo con las pruebas PISA

Seguridad energética: un factor crítico al que no se le da la suficiente importancia en Costa Rica
Miércoles 06 diciembre, 2023
El mundo moderno depende fuertemente del suministro de energía para poder realizar todas las actividades

Pidiendo a futuros alcaldes
Miércoles 06 diciembre, 2023
Merecemos todos los que vivimos en centros urbanos condiciones de vida más atractivas