El fútbol todavía no está para reanudarse
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 07 abril, 2020

Se habla de una reunión para el próximo lunes entre federativos, dirigentes de clubes y las autoridades de salud que lideran con notable éxito la emergencia por el Coronavirus.
Por lo que hemos leído, visto y escuchado de unos pocos dirigentes de clubes, lo que se pretende es ver la posibilidad de reanudar el Torneo Clausura con partidos a puerta cerrada.
Los dirigentes de clubes anuncian las medidas que se podrían tomar para ayudar en la emergencia y las enumeran una a una.
Lea más: Coronavirus tiene las finanzas del fútbol al borde de la crisis
Limitar la presencia de personas que por diferentes razones deben ir a los estadios, incluyendo personal de los propios equipos, como asistentes, misceláneos, utileros etc.
Limitar el número de periodistas de cada medio y que los jugadores que queden en la banca, respeten la orden del distanciamiento, de manera que no estén sentados juntos durante el desarrollo del partido.
Se anunciaron otras medidas, eso sí, y se debe reconocer la integridad de los dirigentes, quien tendrá la última palabra serán las autoridades de la salud.
Si el comando que lidera el Ministro de Salud don Daniel Salas, decide apoyar la iniciativa de los clubes y les permite reanudar el campeonato bajo ciertas restricciones y limitaciones propias de la pandemia, pues, bienvenida la fiesta.
Lea más: Unafut suspende campeonato nacional de fútbol indefinidamente
Lo que sucede es que a la propuesta de los dirigentes de clubes, personalmente no le vemos la mínima de las lógicas, pues dejan por fuera en las limitaciones que piensan tomar, nada más y nada menos que a los futbolistas, a los jugadores que van a entrar a la cancha a disputar los partidos. De ellos no se habla y esto no tiene sentido.
Siendo el fútbol un deporte colectivo y de roce físico, es una locura pretender volver a jugar al fútbol, con las rigurosas restricciones que han impuesto las autoridades de salud del país. Desde luego que no creemos, ni por asomo, que don Daniel Salas y su cuerpo de voluntarios, permita que se juegue fútbol a puerta cerrada, pero si por una razón u otra dan el permiso, apague y vámonos, porque los ticos, rebeldes y desobediente por naturaleza, se van a saltar las restricciones y tendrán como fuerte argumento, que las autoridades sanitarias dieron permiso para que se vuelva a jugar al fútbol, como si nada.
Como manifestaron en su momento Hernán Medford y Christian Bolaños, ellos no son robots. Hoy, pareciera que sus patronos así los consideran: robots.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense