
Estados Unidos acusó este miércoles al gobierno de Nicaragua de imponer límites a la participación de opositores rumbo a las elecciones del domingo, y llamó a realizar unos comicios "libres, justos y transparentes".
"A medida que el país se prepara para tener elecciones el 6 de noviembre, el gobierno de Nicaragua ha tomado pasos para limitar la participación de partidos políticos y limitar la observación en las urnas", dijo John Kirby, portavoz del Departamento de Estado.
"Una elección democrática no se define únicamente el día de la votación. Es un largo proceso y es el proceso el que importa", añadió.
Los nicaragüenses acuden el domingo a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 90 diputados y 20 representantes al Parlamento Centroamericano, en un proceso atípico por la ausencia de la oposición en las boletas.
El actual mandatario, Daniel Ortega, es el único candidato con opción de triunfar, mientras que sus adversarios, excluidos por el poder electoral de presentarse a los comicios, arengan a la población a no votar el domingo.
Para Kirby es preocupante "el reducido espacio democrático y la falta del estado de derecho en Nicaragua".
"Seguimos llamando al gobierno nicaragüense a respetar la voz de su pueblo y tomar pasos para crear un proceso democrático que resulte en elecciones libres, justas y transparentes", apuntó.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

12 centros de salud destacan por buenas prácticas médicas
El Departamento de la Fiscalía del Colegio de Médicos y Cirujanos inició un....

Líder de Movimiento Cannabis Medicinal anuncia su precandidatura por el PUSC
Se trata de Gerald Murray, empresario de 33 años.

Costarricense es semifinalista en competencia de Chan Zuckerberg Initiative
Sebastián Piedra, un joven costarricense, forma parte de los finalistas del Breakthrough Junior....

Frente Amplio propone recortar pensión de expresidentes a casi la mitad
El Frente Ampio propone reducir la pensión de los exmandatarios.