Miércoles, 6 de agosto de 2025

Diputados que renuncien al partido perderían su espacio en Asamblea Legislativa

Propuesta busca frenar el transfuguismo político tras renuncias masivas dentro del mismo partido proponente

Esteban Arrieta|earrieta@larepublica.net
Miércoles, 6 agosto 2025
Diputados que renuncien al partido perderían su espacio en Asamblea Legislativa
Eli Feinzaig, diputado del Liberal Progresista. Cortesía/La República

Tras perder a cuatro de sus seis diputados en apenas tres años de gestión legislativa, el Partido Liberal Progresista (PLP) propuso una reforma constitucional que sancionaría con la pérdida de la curul a quienes abandonen el partido político que los llevó al Congreso.

La iniciativa, plantea modificar tres artículos de la Constitución Política para erradicar el transfuguismo político, es decir, el cambio de fracción o la declaración como diputado independiente durante el periodo legislativo.

“El transfuguismo político es una violación a la voluntad expresa de los ciudadanos en las urnas. Vulnera el principio democrático, distorsiona la representación política y deforma el sistema de partidos en Costa Rica”, señalaron los diputados del PLP en la exposición de motivos del proyecto.

La fracción del PLP sufre actualmente las consecuencias del fenómeno que pretende frenar. Durante la actual legislatura, cuatro de sus diputados –Johana Obando, Katia Cambronero, Cynthia Córdoba y Luis Diego Vargas– decidieron apartarse del partido y declararse independientes, debilitando sustancialmente el peso político del PLP en Cuesta de Moras.

En total, entre 1998 y 2022 se han registrado 34 casos de transfuguismo en la Asamblea Legislativa, a los que se suman siete más en el actual periodo constitucional, según datos presentados por los proponentes.