De la autoridad y la democracia
Macarena Barahona lmacarena62@hotmail.com | Sábado 25 julio, 2009


Cantera
De la autoridad y la democracia

Pienso que nuestros sistemas democráticos han sido forjados al tesón de las luchas populares, empeñadas, porque los derechos de las mayorías se reflejen en instituciones, códigos y constituciones y no solo protejan los privilegios y actividades económicas de los grupos más poderosos socialmente.
Gobiernos de facto; si el espíritu de Alfredo González Flores resurgiera de su olvido histórico, y así como en su propia casa, fue destituido por su amigo y colaborador más cercano, despojado de su nombramiento presidencial, con el apoyo de la clase política y económica (que era la misma) porque había tomado decisiones que mermaban sus intereses. Y duró su tiempo, este gobierno de facto; hasta que los trabajadores, entre ellos los maestros, tomaron las calles y la oposición hizo lo suyo.
Recuerdo estos hechos, porque el presidente derrocado en Honduras tiene algo de González Flores, ex presidente sin su país, y su país es la ley que da la autoridad porque la verdad, es lo que le simboliza, una presidencia en el exilio.
La autoridad en Honduras ha concordado en que su casa la manejan a su antojo, podrían hacer hasta una nueva constituyente —como es la moda—, y la legalidad, sería aplaudida.
Y la verdad, tema enojoso siempre para abogados, militares y políticos, la levantarían como siempre los trabajadores. Nuestros pueblos que siempre terminan levantando las banderas de dignidad, la verdad y la justicia.
El pueblo hondureño sabrá sopesar estos momentos donde la autoridad y no la verdad es la que habla. Que han sido las razones jurídicas de los gobiernos de facto o legales, que construyeron años de fascismos en Alemania y España.
NOTAS ANTERIORES

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E