
El Índice Mensual de Actividad Económica registró una tasa de variación promedio de 4,8% durante el período enero-agosto de 2016, mientras que el año pasado la tasa fue de 2,1% en el mismo lapso.
El comportamiento responde, sobre todo, al dinamismo del sector servicios, así como al crecimiento de las manufacturas y del sector agropecuario.
La industria manufacturera registró un crecimiento interanual de 7,8%, mientras que en 2015 había registrado una caída del 3,3%. Este resultado estuvo asociado al desempeño de las empresas de los regímenes especiales ante la mayor demanda externa.
Por su parte, la actividad agropecuaria creció gracias al buen desempeño del banano y la leche con crecimientos de 10,1% y 3% respectivamente.
Sin embargo, la construcción registró en agosto una caída de 12,7%. La caída se dio sobre todo en edificaciones no residenciales, la cual fue amortiguada por un mejor desempeño en las construcciones habitacionales.
Hay que tener en cuenta que en la construcción pública incidió el cese de la construcción de la hidroeléctrica Reventazón.
Notas Anteriores

Hospitales ya cuentan con módulo de egreso de expediente digital
La totalidad de los hospitales de la caja Costarricense del Seguro Social ya....

Minae: "En el país no hay sobrepoblación de cocodrilos"
El Ministerio de Ambiente y Energía manifestó que el país no cuenta con....

Acciones para erradicar trabajo infantil tendrá ¢375 millones de presupuesto
Las acciones en contra del trabajo infantil tendrán un presupuesto mayor de ¢375....

Cómo Assange convirtió a WikiLeaks en el mejor amigo de Trump
Julian Assange tiene 45 años y si hacemos caso de un viejo perfil....