Miércoles, 6 de agosto de 2025

Costarricense Darshan Antequera domina el surf latinoamericano con dos triunfos en Panamá  

Surfista escaló al segundo lugar del ranking ALAS 2025

Andre Noguera|periodista@larepublica.net
Miércoles, 6 agosto 2025
Costarricense Darshan Antequera domina el surf latinoamericano con dos triunfos en Panamá  
Cortesía/La República

El joven talento costarricense Darshan Antequera, de tan solo 22 años, se convirtió en la gran figura del surf latinoamericano tras conquistar dos fechas del ALAS Global Tour 2025, disputadas recientemente en Panamá.
Con estas importantes victorias, el tico dio un salto significativo en la clasificación general y ahora se ubica segundo en el ranking latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS).

Antequera lideró una destacada delegación nacional que compitió en distintas divisiones del certamen.
En la categoría Open masculina, además del título logrado por Darshan, también sobresalieron Sam Reidy, Ethan Hollander y Tosh Talbot, quienes avanzaron hasta los cuartos de final, mientras que Diego Naranjo, Esteban Fernández y Axel Castro llegaron hasta la tercera ronda.

En el Open femenino, Rubiana Brownell logró meterse hasta la final y finalizó en un meritorio cuarto lugar.
Por su parte, Lía Díaz llegó a la fase de cuartos, mientras que Isabella Ayre y Erika Berra se despidieron en la primera ronda.

Las secciones juveniles también contaron con una fuerte representación tica, ya que, en la división Sub-18 masculina, Teo Simón Ruiz alcanzó a entrar entre los ocho mejores y Darío Vargas llegó hasta los octavos de final.
En la rama femenina, Erika Berra llegó hasta semifinales e Isabella Ayre quedó en cuartos.

En Sub-14, Carden Jagger ocupó el cuarto lugar y Darío Vargas avanzó hasta semifinales.

La joven Mikela Castro se subió al podio con una tercera posición, seguida por Cienna Jo, semifinalista.

En la modalidad de longboard, Lía Díaz obtuvo el cuarto puesto en la rama femenina, mientras que, en masculino, Dorian Torres fue semifinalista, y Andy Vega junto a Johel Rivera alcanzaron los cuartos de final.

La sobresaliente actuación de los costarricenses confirma el alto nivel del surf nacional, que continúa dando pasos firmes en el circuito latinoamericano.