Complicado entender el quita y pone de Matosas
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 27 mayo, 2019

El periodista deportivo que no asiste a los entrenamientos ni conoce las interioridades de los equipos, que es nuestro caso, opina, apoya y cuestiona a la distancia sin comprender en muchas ocasiones el fondo del asunto.
Gustavo Matosas pone y quita nombres en sus convocatorias y a lo lejos, se desconocen las razones.
Concentrémonos en una de las zonas del equipo, los volantes centrales, en la que fueron titulares Celso Borges y Yeltsin Tejeda en Brasil y Borges con David Guzmán en Rusia.
Estos tres jugadores fueron convocados para el viaje a Perú, y Celso continua como estelar; Tejeda perdió el puesto con Guzmán y David con Allan Cruz.
Viene la interrogante: ¿qué jugador en esta posición está formando Matosas para un eventual reemplazo de Borges?
Celso no es eterno, y así como hubo que hallar sustitutos a defensas estelares como Johnny Acosta y Michael Umaña, igual se deben ir formando jugadores que en su momento reemplacen a Borges.
Y aquí aumentan las dudas.
¿Quién y por qué le cortaron las alas a Wilmer Azofeifa, el excelente mediocampista central del Santos de Guápiles hoy en Noruega?
Este jugador se perfilaba como el volante central del futuro, y hoy no es tomado en cuenta ni en una extensa lista de 40 preseleccionados.
Igual: en su anterior convocatoria, Matosas cita a José Mora, volante central de Grecia, hoy ficha del Herediano y le da algunos minutos ante Jamaica. El aguerrido joven, de las mejores figuras del Clausura, queda proyectado hacia el futuro, pero viene la lista de 40 y ni aparece.
En cambio, don Gustavo convoca a los dos volantes centrales de San Carlos: Roberto Córdoba y Christian Martínez, que lo mismo que Mora, merecen su oportunidad en la Tricolor.
La duda salta: ¿qué malo hicieron Azofeifa y Mora para ser desenchufados de la Selección Nacional?
Muchachos jóvenes, buenos jugadores y con futuro, probablemente se desencantan al observar cómo los desconectan sin razón alguna, mientras convocan a otros jugadores de los lugares más remotos del mundo para que vengan a calentar banca y con cero oportunidades de desbancar a los consagrados.
Pienso, por ejemplo, en lo difícil que le resultaría a un resucitado Deyver Vega, pasarle por encima a Aguilar, Marín, Leal y Araya para ocupar el trono de Bryan Ruiz. Con respeto para Deyver, nos parece una convocatoria sin sentido, igual que otras, que más asemejan ocurrencias.
Y, esto amigos, es muy grave.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense