Colocan bonos de clase media para vivienda

“Con base en el ingreso familiar se establece la capacidad de endeudamiento, sobre la cual la entidad autorizada fijaría el monto máximo del crédito para adquirir una vivienda”, dijo Juan de Dios Rojas, gerente general de BANHVI.
En esta modalidad ya se colocaron los primeros 106 bonos para familias de clase media luego que adquirieran una vivienda mediante un crédito hipotecario, al cual se le sumó (sin costo alguno) el Bono diferido, con el cual se ayudan a pagar parte de la mensualidad, durante los primeros años de la operación.
En cuanto a los requisitos para obtenerlo, se debe formar parte de un núcleo familiar, no tener casa propia o más de una propiedad, no haber recibido con anterioridad el Bono, y tener los ingresos económicos establecidos.
El trámite de solicitud puede ser realizado en oficinas, sucursales o agencias de la entidad autorizada por el BANHVI para tramitar este tipo de Bono una vivienda debe tener un valor de hasta ¢58,6 millones, monto máximo establecido actualmente para que una vivienda sea considerada de interés social, según BANHVI.
Soledad Montero
[email protected]
Ver comentarios
Notas Anteriores

lunes
17 marzo 2014
Dos años de llevar alimento a 18 mil por día
Luego de dos años el Banco de Alimentos hoy es una....

lunes
17 marzo 2014
Nueva sede para evaluación de estructuras de puentes
Un nuevo laboratorio en el TEC albergará un proyecto de investigación....

lunes
17 marzo 2014
Dólar cierra a la baja
Desde mediados de la semana anterior se dio una reversión de....

lunes
17 marzo 2014
64 ticos se capacitaron en la India
Durante dos meses, un total de 64 estudiantes costarricenses y profesores....