
Esta tarde en la comisión de turismo de la Asamblea Legislativa, Alberto López, gerente general del ICT, aceptó que las cifras de visitantes que ingresan al país, solo excluye a los nicaragüenses que tienen permiso laboral.
Esto implica que para conocer el verdadero grado de visitación con fines turísticos en el país, habría que desagregar todos los visitantes de esa nación que se quedan a laborar ilegalmente en suelo nacional.
Así las cosas, la cifra de 2,6 millones de visitantes que reportó el ICT al finalizar el año pasado, “es falsa”, dijo Karla Prendas, diputada del PLN.
“Sabemos que no todos los extranjeros que ingresan a Costa Rica en busca de trabajo cuentan con ese permiso, por lo que el Gobierno los incluye en la cifra de turistas, cuando en realidad no es así”, dijo la legisladora.
En ese sentido, la congresista lamentó que se utilicen datos erróneos para definir políticas públicas en materia de turismo, sobre todo, porque los empresarios podrían hacer inversiones basados en expectativas que no se van a cumplir.
Por otra parte, Prendas destacó que el ingreso de turistas se debe principalmente a las políticas de atracción de nuevas líneas áreas que hicieron los últimos gobiernos liberacionistas, asimismo, criticó la acción de gobierno porque el país reportó un crecimiento de 5.3% en el sector, mientras que el resto de Centroamérica alcanzó un 7%.
Notas Anteriores

Bajan impuestos en Depósito Libre de Golfito
Con el objetivo de crear nuevas oportunidades de trabajo en la....

Cadexco pide intervenir puentes en Ruta 32
Los problemas presentados esta mañana con el desprendimiento de asfalto en....

Celso Gamboa asume oficialmente cargo de la magistratura
El nuevo magistrado de la Sala Tercera recibió hoy su juramentación,....

Ratifican apertura de paso a desnivel en Paso Ancho para mayo
El paso a desnivel que se construye bajo la rotonda de....