CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 16 diciembre, 2009
CHISPORROTEOS
Hace unos años, alguien me preguntó cuál, entre todas las leyes perjudiciales que tiene el país debería derogarse de primera, y contesté que la que rige la administración pública, promulgada por Daniel Oduber durante el interregno entre la elección de 1978 y la toma de posesión de Carazo.
Pero si alguien me hiciera la misma pregunta hoy, mi respuesta se dirigiría a la ley de concesiones, que le ha hecho más daño al país que la ceniza de los volcanes.
A esos periodistas que se quejan de que la Asamblea no legisla todo lo que ellos quisieran, conviene contestarles que ojalá no se dedique a legislar a troche y moche, pues generalmente legisla mal, sino a estudiar con cuidado los proyectos y aprobar únicamente los que de veras sean necesarios o favorables para nuestro desarrollo.
Legislar por legislar, no. Y menos, dictar leyes que el país se comprometió en términos generales, a promulgar, a toda carrera, con la prensa metiéndoles espuelas a los diputados, y sin estudiar debidamente las consecuencias perjudiciales que el proyecto concreto pueda traer. Cuando hay un compromiso internacional, existen diversas maneras de cumplirlo, unas mejores que otras. Hay que saber distinguir.
Por ahí anda todavía un proyecto sobre derechos de autor o cosa así, que en el mundo actual poco favorece a los autores, y sí mucho a las grandes empresas editoriales que han adquirido los derechos. Hay que verla con muchísimo cuidado. Y por si de algo sirve, contaré que en 1978 visité Taiwan, amable invitación del gobierno taiwanés de aquel entonces. Allí me pude enterar y me pude aprovechar, de una concesión que los Estados Unidos habían hecho a los taiwaneses, en el sentido de que podían publicar y vender cualquier libro norteamericano sin pagar derechos de autor ni de editor a nadie. Los extranjeros podíamos comprar allí a precios risibles, libros norteamericanos impresos en Taiwan, siempre que la compra no excediera de cierta cantidad de dólares.
Cuento esto para que los diputados sepan que los norteamericanos no siempre han sido tan estrictos en materia de derechos “de autor” como lo son ahora… Al menos, con países que no forman parte de lo que alguna vez llamaron su patio trasero.
afcanas@intnet.co.cr
NOTAS ANTERIORES
Cambio de mando en los Estados Unidos
Jueves 16 enero, 2025
El próximo lunes 20 de enero de 2025 será la investidura presidencial de Donald Trump como el presidente 47 de los Estados Unidos
Gentrificación en Costa Rica: ¿El futuro del país o un riesgo para su identidad?
Miércoles 15 enero, 2025
La gentrificación es un fenómeno urbano que ocurre cuando un área considerada de clase baja o media se transforma a través de la llegada de nuevos residentes
Aprendiendo el inglés
Miércoles 15 enero, 2025
Para ser bilingüe es necesario ser bicultural, de poder palpar las personas del otro idioma
Tener fondos en el extranjero ¿es legal o ilegal?
Martes 14 enero, 2025
El ministro de Hacienda dio a conocer que al menos 15 costarricenses tenían más de 1.000 millones de dólares en cuentas corrientes o de inversión