CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 18 noviembre, 2009


CHISPORROTEOS
En relación con algo que dije hace días, no recuerdo si aquí o en el programa radial Así es la Cosa, en el sentido de que ningún gobierno de Costa Rica antes del siglo XXI había introducido en su seno a un banquero privado, alguien me llamó para indicarme que don Mauro Fernández, el gran reformador de nuestra educación fue banquero. A lo cual respondo que cuando fue Secretario de Hacienda y educación del gobierno de Soto, aunque era persona versada en asuntos financieros, no había sido banquero. Fue después de que dejó de ser Ministro, que lo nombraron Gerente del Banco de Costa Rica (que no sé si todavía se llamaba Banco de la Unión).
Siguen asesinando gente, y no se ve ni se oye ni se huele ni se gusta ni se toca una política del gobierno para hacer algo. Salvo dar el pésame a las familias dolientes. La verdad es que esa situación general (no limitada a los asesinatos) a que nos viene conduciendo hace rato el liberacionismo anti-figuerista, tal vez lo induzca a hacer algo cuando, en un acto de desesperación y desilusión se comiencen a suicidar los perros.
Es indignante que, al terminarse el bello trabajo que ha hecho la Municipalidad de San José en la Avenida (que no Paseo) de las Damas, hayan colocado en la esquina noreste del Parque Nacional un letrerito que dice National Park y frente la Biblioteca Nacional otro que reza National Library. Hago un llamamiento cordial a los pachucos que pintan y desfiguran paredes, para que le pasen una mano de pintura negra a esos letreros o, si pueden, se los llevan para sus casas. Es el colmo de la sumisión, el entreguismo y la renuncia a la identidad nacional. Salvo que el ICT informe que los turistas que vienen a Costa Rica vienen a leer.
Lamento mucho que un error de esos en que incurren hasta los mejores monos, me haya inducido a llamar Francisco al nuevo y reluciente magistrado Fernando Castillo. Mis excusas a él y mis excusas a los lectores.
Es de festejar que la Municipalidad de Montes de Oca haya por fin permitido que regrese a la Plaza Roosevelt la exposición anual de arte al aire libre que conocemos con el nombre de Exposición de Ulises en homenaje a su creador y mantenedor. Que algo haga por mantenerle a San Pedro su reputación de capital de la cultura.
Me parece que el enredo de Honduras se va a resolver por donde siempre supuse que se resolvería: la elección presidencial y un nuevo gobierno emanado de ella. Ojalá que se consiga una vigilancia internacional para esa elección. Incluso de las Naciones Unidas, como la consiguió el gobierno de don Pepe Figueres aquí para las elecciones de 1958.
afcanas@intnet.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Costeando un paseo en Semana Santa
Miércoles 19 marzo, 2025
En un mes más o menos muchos costarricenses tendrán una semana de vacaciones, ocho días de descanso.

¿Es posible una coalición electoral en los próximos cuatro meses?
Miércoles 19 marzo, 2025
La crisis provocada por los impactos de la II Guerra Mundial provocó una situación social agitada que condujo al Pacto de 1943, para sostener al gobierno, en lo

Procesos de fiscalización: Lo que debe saber
Martes 18 marzo, 2025
La revisión también debe analizar la conciliación fiscal del contribuyente...

La evolución reciente de nuestra democracia
Lunes 17 marzo, 2025
En nuestro país se refleja con claridad en encuestas de opinión la insatisfacción con los resultados del gobierno, incluidos no solo los servicios que prestan..