CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Sábado 16 febrero, 2008

Alberto F. Cañas

Se trata de quien sin duda alguna era el primer dramaturgo mexicano, y uno de los primeros de América. Pero uno de los últimos sobrevivientes entre los que creían que el teatro es un noble género literario y no un pretexto para experimentos de espectáculo con frecuencia analfabéticos. Eso que llaman “propuestas”, que rara vez se convierten en “dispuestas” (El hombre propone y Dios dispone) y como propuestas pasan al archivo de lo que tuvo pocos días de vida.
En los buenos tiempos de nuestro teatro, las obras de Carballido tuvieron éxito. En el viejo, añorado Teatro Arlequín, dos piezas suyas tuvieron una recepción extraordinaria del público educado y la crítica: La Rosa de dos Aromas y Orinoco, bellos momentos de lucimiento de nuestras actrices, y estupendos ejemplos de un teatro puesto al servicio y cultivo del espectador alfabetizado y no de sí mismo, tal y como fue desde los tiempos de Esquilo hasta algunos años antes de nuestros días.
Por aquí anduvo Carballido alguna vez, y se conectó con círculos intelectuales, literarios y artísticos, pues a más de dramaturgo era un buen narrador. Dos novelas suyas: El Tren que corría y Las Visitaciones del Diablo, figuran entre las mejores, más curiosas y más originales que han salido en México en las últimas décadas.
En otros tiempos, ya grupos y teatros estarían preparando y anunciando piezas suyas como homenaje a tan ilustre escritor teatral. Estoy seguro de que en las capitales latinoamericanas del teatro: Buenos Aires, Montevideo, Santiago de Chile, México, se verán en estos días obras de Emilio Carballido. Aquí, los más viejos nos limitaremos a recordar los maravillosos momentos de teatro que tuvimos con Orinoco y con esa maravillosa, originalísima comedia que es La Rosa de dos Aromas.
afcanas@intnet.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta