Logo La República

Domingo, 18 de mayo de 2025



BLOOMBERG


Bancos estadounidenses bajo la lupa

| Viernes 12 septiembre, 2008




Bancos estadounidenses bajo la lupa


Washington -- Lehman Brothers Holdings Inc., UBS AG y Merrill Lynch & Co. están entre las firmas de Wall Street que han diseñado derivados y operaciones de préstamos de valores para ayudar a fondos de cobertura radicados en el exterior a evadir en Estados Unidos centenares de millones de dólares en impuestos, según una comisión de investigación del Senado de Estados Unidos.
El Servicio de Recaudación de Impuestos (Internal Revenue Service, en inglés) miró hacia otro lado mientras los bancos de inversión vendían complicados productos financieros diseñados para burlar una ley que les exigía hacer una retención fiscal sobre los dividendos pagados a inversores foráneos, dijo el senador Carl Levin, presidente de la Subcomisión Permanente de Investigaciones.
Levin, Demócrata por Michigan, dijo que quiere que el IRS reclame los impuestos o multe a las firmas de Wall Street y a su clientela de fondos de cobertura que evadieron un impuesto a los dividendos del 30%.
Citigroup Inc., Morgan Stanley, y Deutsche Bank AG también se beneficiaron de crear y vender productos de “mejora de dividendos” sin ningún propósito de inversión legítimo que permitieron a los inversores evadir impuestos, dijo el informe de la comisión.
Dichos productos generaron a Morgan Stanley unos ingresos de $25 millones solo en 2004 y un coste para el Gobierno estadounidense de más de $300 millones en impuestos impagados desde 2000 a 2007, dijo el informe.
Lehman Brothers, en un documento interno descrito en el informe del Senado, estimó que ayudó a clientes a eludir $115 millones en impuestos en 2004. La portavoz de Lehman, Monique Wise, declinó hacer comentarios sobre el informe.
Las operaciones de mejora del dividendo hicieron ganar alrededor de $5 millones a UBS en 2005 y $4 millones a Deutsche Bank en 2007, dice el informe.
Levin dijo que tiene previsto proponer iniciativas legislativas para dificultar la creación de permutas (“swaps”) y préstamos de valores con un único objetivo de eludir impuestos.
El impuesto sobre dividendos se aplica a inversores no radicados en Estados Unidos que no están sujetos a impuestos estadounidenses ni sobre la renta, ni sobre el capital. El tipo del 30% generalmente se aplica solo a los inversores radicados en países que no tienen un tratado sobre fiscalidad con Estados Unidos, dijo Levin.






© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.