
De los 32 meses que llevamos del sistema cambiario de Flotación Administrada, la “flotación” no se ha visto mucho, mientras que la “administrada” se consolida, según varios especialistas y el propio Banco Central.
“No queremos estar interviniendo, pero la realidad es que el mercado al ser imperfecto, hay operadores que tienen casi un monopolio y cuando sabemos que ese intermediario viene con poder, tenemos que actuar”, dijo Olivier Castro, presidente del Banco Central, ayer en un evento de la Unión de Cámaras donde se discutió los retos y las perspectivas del mercado cambiario.
Insistió en que mientras el mercado no sea profundo e imperfecto el Central deberá seguir actuando, como lo viene haciendo ahora.
Asimismo, le restó importancia al tema de la competitividad del país respecto a otros países que han depreciado mucho sus monedas en los últimos dos años, tal es el caso de Colombia o México.
“No es algo que tenga que ver con el tema del tipo de cambio, nosotros compartimos la preocupación de la competitividad, pero los movimientos de apreciación no deben verse como una disminución de la misma”, explicó.
Notas Anteriores

Gobierno aprobó financiamiento de ¢478 mil millones para universidades públicas
El Gobierno de la República acordó junto con Consejo Nacional de Rectores (Conare)....

Teletón entregó equipo de rayos equis portátil a Hospital de Niños
El Hospital Nacional de Niños recibió hoy un equipo de rayos equis portátil....

MOPT investigará desprendimiento de loza en paso a desnivel de Alajuelita
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes investigará lo ocurrido esta mañana en....

Saúl Bistro abre las puertas de su local en Barrio Escalante
La cadena de restaurantes, Saúl Bistro abrió las puertas de su cuarto local....