Sábado, 24 de mayo de 2025

Arranca construcción de Punta Sur en carretera a San Carlos

La vía, es el primer paso para conectar San José con la Zona Norte de una forma más expedita, al contar con una carretera moderna de cuatro carriles.

Esteban Arrieta[email protected]
Viernes, 23 mayo 2025
Arranca construcción de Punta Sur en carretera a San Carlos
Diseñada para una velocidad de 80 km/h, esta carretera no solo mejorará los tiempos de viaje y la conectividad entre regiones, sino que impactará directamente en la calidad de vida de más de 848 mil personas, según estimaciones del gobierno.Cortesía/La República

Después de años de burocracia, problemas de financiamiento y expropiaciones, este viernes, el gobierno dio al fin el banderazo de salida de la construcción del proyecto Punta Sur en la carretera a San Carlos.

La vía, es el primer paso para conectar San José con la Zona Norte de una forma más expedita, al contar con una carretera moderna de cuatro carriles.

Con una longitud total de 8,2 kilómetros, Punta Sur enlazará la carretera Bernardo Soto, a la altura del cantón de Naranjo, con la comunidad de Sifón en San Ramón. 

Se trata de una carretera completamente nueva que promete poner fin a décadas de espera para los habitantes de la región. La nueva vía es parte del corredor a San Carlos que conectará con el tramo central y otro proyecto vial.

Además de los cuatro carriles —dos por sentido—, la vía incluirá 13 estructuras clave, como puentes, intercambios, pasos superiores e inferiores y viaductos. También contará con elementos modernos de seguridad vial, señalización vertical y horizontal, y pasos de fauna, asegurando así una integración ambiental adecuada.

Durante el acto oficial de inicio, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, estuvo acompañado por el ministro del MOPT, Efraím Zeledón, autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y decenas de vecinos que celebraron el anuncio. 

“Hoy se cumple la promesa que tanto han esperado los habitantes de la Zona Norte del país”, expresó el titular del MOPT.

El proyecto, es financiado con $196 millones provenientes de un empréstito con el BID. 

Diseñada para una velocidad de 80 km/h, esta carretera no solo mejorará los tiempos de viaje y la conectividad entre regiones, sino que impactará directamente en la calidad de vida de más de 848 mil personas, según estimaciones del gobierno.