¿PLN o Berrocal en su fosa?
Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com | Miércoles 10 octubre, 2012


Pizarrón
¿PLN o Berrocal en su fosa?
Fernando Berrocal, con casi 50 años de militancia activa en el Partido Liberación Nacional (PLN), que continúa en ese partido con todo derecho y lucha dentro de él, para ser el candidato presidencial del 2014 por los verde blancos, mantiene una propaganda electoral en medios de comunicación en la cual pinta un PLN que ha sido traicionado en sus principios, o que sus principios socialdemócratas han sido enterrados, como si él no hubiere sido parte, parte interesada y parte comprometida de ese partido y de la evolución del pensamiento político socialdemócrata que ha tenido el PLN en todos estos años.
Ha sido miembro activo de cinco gobiernos, 1974 (Oduber), 1982 (Monge), 1994 (José María Figueres), 2006 (Arias), y en el de Laura Chinchilla, en sus primeros días, de los diez que ha tenido el PLN desde 1948.
Fue dirigente de la Juventud Liberacionista, Secretario de Asuntos Universitarios (1966), y en el 2006 Presidente de los sectores profesionales, de cooperativas y de los trabajadores en la Asamblea Nacional del PLN.
Luego ejerció distintas responsabilidades partidarias, el diseño del Programa de Gobierno de Oscar Arias en el 2006, que sirvió de base al Plan Nacional de Desarrollo. Luchó la candidatura presidencial del PLN en el 2009 contra Laura y luego fue miembro de la Comisión de Planes y Programas del actual gobierno. ¿De cuál PLN se queja?
Como se aprecia Fernando ha estado más que comprometido en lo que ha hecho, bueno o malo, el PLN en el desarrollo nacional dirigiendo el gobierno desde 1974, con su participación y su compromiso en las políticas de gobierno que ha aplicado el PLN, con los fundamentos políticos, filosóficos e ideológicos que han estado contenidos en el PLN en que ha participado Berrocal, que siempre se ha justificado en lo que se llama Principios de la Social Democracia.
Los dirigentes del PLN que no han llegado a la Presidencia de la República, Castillo (1990), Corrales (1998) y Araya (2002) representaron los mismos intereses, los mismos grupos económicos y partidarios, y las mismas políticas del mismo PLN, en el cual estaba y está Berrocal.
Y en los gobiernos en que estuvo Berrocal desde 1982 se han aplicado y desarrollado las fórmulas neoliberales, y él miembro de esos gobiernos o activo militante del PLN las avaló, y ahora las critica, como si no tuviera responsabilidad política en eso. ¿Cómo creerle?
Desde hace años en Costa Rica se dejó de lado el debate político de ideas o corrientes políticas como la socialdemocracia, relacionadas con acción de gobierno o como modelo de sociedad.
Esas banderas político económicas se arriaron. En su lugar izaron las del neoliberalismo y las de la globalización con apoyo de toda la dirigencia del PLN. Lo que se debe discutir es qué tan bueno o malo ha sido y si es de corregir, ¿cómo?
En su publicidad Berrocal aparece metido en una fosa, con traje entero, como muerto fino y elegante, sin algondoncitos en la nariz, y propone desenterrar las ideas y valores que hicieron grande al PLN y a Costa Rica, pero deja claro su anuncio lastimero que en esa oscura sepultura solo está él… solo, solo, solo.
Vladimir de la Cruz
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.