Berlinale aborda lucha sandinista
Redacción La República redaccion@larepublica.net | Viernes 15 febrero, 2013

CINE
Berlinale aborda lucha sandinista
La costarricense “Princesas rojas” toca el tema en el festival de cine europeo
La Berlinale viaja con una sorprendente aportación en la sección Generation, dedicada al público infantil y juvenil, a la Centroamérica de los años 80 para sumergirse con la película costarricense “Princesas rojas” en la lucha revolucionaria desde la perspectiva de una niña pionera sandinista.
El filme debut de Laura Astorga, que opta al premio a la mejor ópera prima en esta 63 edición del festival, es, según la cineasta costarricense, “una historia basada en hechos biográficos”.
“Princesas rojas” es un suspense político de rasgos intimistas que narra la vida de Claudia, de nueve años, pionera sandinista criada en el socialismo e hija de valiosos cuadros de la inteligencia comunista centroamericana, que tras una larga estancia en Nicaragua regresa con su hermana Antonia y sus padres a Costa Rica.
Claudia, que añora su vida socialista, permeada de cultura rusa y cubana, fantasea con crear un movimiento pionero secreto en la conservadora Costa Rica, mientras sus padres se consagran a la tarea de crear un frente clandestino de apoyo a la revolución.
Sus planes se ven interrumpidos cuando desaparece su madre, que más tarde regresa para llevarse a las niñas a Miami, usando las mismas herramientas con las que antes había servido a la revolución.
“Es mi familia, sí. Entre un 70% y un 80% es bastante real”, explica Astorga.
Cuanto más trataba de averiguar “cosas muy particulares acerca del trabajo de inteligencia”, los que le contestaban —su padre y sus amigos— le “hablaban de historia política de Centroamérica”.
“Todo era un poco nebuloso, de pronto ibas descubriendo pedazos y sobre todo, ya de adulta, uniendo piezas”, agrega.
Respecto a su presencia en la Berlinale, donde la cinta, coproducida con Venezuela, ha celebrado su estreno mundial, Astorga asegura que están “realmente contentas de estar aquí”.
“La competencia para nosotros no es un tema, porque ha sido tan avasallador todo el proceso, de posproducción sobre todo, que ya estamos alegres de estar aquí”.
Berlín / EFE