
Hoy se vota plan de monitoreo conjunto
Estados Unidos quiere seguir apoyando en seguridad
Entrevista con jerarca estadounidense para Centroamérica
Mantener el apoyo al país en temas de seguridad es uno de los principales objetivos de la embajada de Estados Unidos en Costa Rica, el cual es relevante en el momento en que se decide seguir o no con el plan de monitoreo conjunto de la lucha narco.

¿Cómo van a trabajar con el Gobierno en seguridad?
Conjuntamente, contribuyendo con la guardia costera en la lucha contra el narcotráfico. Tenemos planes de capacitación para los oficiales de guardia costera, y los policías de fronteras.
Además, tuvimos un acercamiento con Celso Gamboa, ministro de Seguridad, con quien estamos coordinando la donación de sistemas informáticos, computadoras y software especializado para monitorear tanto zonas marítimas, como terrestres.
¿Cuál será el énfasis de la cooperación?
La capacitación al personal de seguridad para mejorar la eficiencia y eficacia de sus sistemas, y dar un mayor entrenamiento a los policías.
¿Cómo están las relaciones con la nueva administración?
Queremos seguir una estrecha relación como la hemos tenido. Costa Rica es nuestro mayor aliado en la región, ya que compartimos la misma visión de democracia, protección del medio ambiente, y la defensa de los derechos humanos.
¿Cuál es la visión del nuevo Presidente hacia el Gobierno de Estados Unidos?
Es un socio con quien vamos a trabajar de cerca, como lo hemos hecho con los otros presidentes. Con él nos reunimos y manifestó tener la misma intención sobre trabajar juntos.
¿Darán apoyo a investigación energética?
La energía solar está recibiendo apoyo técnico en situaciones regulatorias. Además, asesoraremos en el debate de reducción de precios de la electricidad y apertura del mercado eléctrico.
¿Cuál es el balance que han hecho en torno al DR-CAFTA?
Es un éxito. Costa Rica ha sido y es uno de los mejores aliados comerciales en la región. Por el momento deseamos que los medianos y pequeños empresarios sean quienes aprovechen más el TLC con nuestro país, para que a través de este mecanismo busquen más oportunidades de hacer crecer su negocio.
Raquel Rodríguez
[email protected]
@La_Republica
Notas Anteriores

Pende de un hilo Banca para el Desarrollo
Si usted es uno de los empresarios que están a la espera de....

Actualidad Nacional
Atraer inversión extranjera directa de Estados Unidos es la principal razón de una....

Desyfin inaugura sucursal en Santa Ana
Desyfin inauguró su sétima sucursal, en Plaza Murano, Santa Ana, para lo cual....

Patrullaje avanzaría, sin armas
Hoy podría votarse a favor del patrullaje conjunto, si se superan algunas diferencias....