$28 millones del Conavi se destinarían para pagar a OAS

La asignación del dinero equivalente a ¢15,700 millones que se trasladaría de forma directa -de las arcas del Conavi a las cuentas de OAS-, no pudo ser aprobada en la junta directiva debido que faltó el criterio legal que sería presentado en la sesión del próximo lunes.
El dinero saldría de partidas del Conavi como conservación vial, construcción de caminos y nuevos proyectos, además el traslado de los recursos estaría condicionado a que el Gobierno devuelva el monto prestado en el próximo presupuesto extraordinario.
Trascendió que el Conavi prestaría los recursos siempre y cuando la devolución quede aprobada antes del cambio de Gobierno en el extraordinario que entraría a la Asamblea en marzo, el dinero tendrá que regresar a la institución a más tardar en el tercer trimestre del año.
Esta es la nueva opción a la que le apuesta el Gobierno tras el fracaso de la primera reasignación de recursos a mediados de febrero, cuando se intentó desviar ¢15,100 millones provenientes de Japdeva para saldar la deuda con la concesionaria.
Luego de que la Contraloría General de la República señaló que ese dinero no se podía trasladar para el pago a OAS debido a que el movimiento se considera inconstitucional.
La nueva estrategia del Gobierno se debe concretar antes del 15 de marzo fecha límite para finiquitar el contrato de la fallida concesión para modernizar la ruta entre la capital y San Ramón.
Si se logra cancelar antes de esa fecha se podrían mantener los compromisos acordados por la empresa brasileña y el Estado, tales como la cesión de los planos y los diseños de la vía, así como los montos establecidos por expropiaciones, impuestos e inversiones hechas en el país.
En diciembre del año anterior se cancelaron los primeros $6,5 millones a la firma OAS, lo que deja un pendiente de $28,4 millones.
Manuel Avendaño
[email protected]
@MavendanoLR
Ver comentarios
Notas Anteriores

viernes
7 marzo 2014
Gran decomiso de cosméticos
Más de 24 mil unidades de productos cosméticos fueron decomisadas en....

viernes
7 marzo 2014
Intervenciones de Banco Central llegan a $250 millones
Con la intervención que hizo el Banco Central este viernes, el....

viernes
7 marzo 2014
80% de ticos a favor de mujeres en cargos políticos
Más del 80% de los ticos cree que el país se....

viernes
7 marzo 2014
“Desventaja femenina internacional”: ONU
En víspera del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora....